
19 de abril de 2025 a las 21:05
Puebla: Desarrollo y Economía Circular
Cuautempan se convirtió en el epicentro de una nueva estrategia de gobierno en Puebla. No como una simple visita protocolaria, sino como un verdadero despliegue de la administración estatal, el gobernador Alejandro Armenta llegó a esta localidad para instalar oficialmente la microrregión 04 como zona de atención prioritaria. Sus palabras resonaron con fuerza al afirmar: "No vine a visitarlos, vine a instalar el Gobierno en Cuautempan", una declaración que subraya la firme intención de un gobierno presente, cercano y comprometido con las necesidades más apremiantes de la población.
La pobreza, la marginación y la vulnerabilidad, temas centrales de la reunión con presidentes municipales y delegados, fueron analizados con una perspectiva innovadora. El gobernador Armenta enfatizó la importancia de distinguir entre estos tres conceptos, ya que una correcta diferenciación es la base para diseñar políticas públicas realmente efectivas. No se trata solo de atender la pobreza económica, sino de comprender las condiciones estructurales que perpetúan la marginación en zonas rurales como la microrregión 04. La falta de servicios básicos, el acceso limitado a la educación, la salud precaria y la escasez de vivienda digna son factores que se entrelazan y dificultan el desarrollo integral de las comunidades.
En un llamado a la acción, el gobernador instó a los presidentes municipales a impulsar proyectos productivos que generen riqueza y mejoren los ingresos de la población. "Piensen cómo puede generar ingresos la gente, esa es la mejor obra", una frase que resume la visión de un gobierno enfocado en el empoderamiento económico local. La seguridad, el acceso a servicios esenciales como energía y agua, y el fortalecimiento de las capacidades productivas son los pilares de esta estrategia para mejorar la calidad de vida.
La mirada hacia el futuro se reflejó en la propuesta de transitar hacia una economía circular. Este modelo, basado en la reutilización y transformación de materiales, busca minimizar el desperdicio y generar un impacto positivo en el medio ambiente. Los centros de procesamiento de desechos orgánicos se presentan como una pieza clave en esta transición, promoviendo la sostenibilidad y el aprovechamiento responsable de los recursos.
Como muestra del compromiso con el desarrollo de la región, el gobernador Armenta anunció la puesta en marcha de 15 módulos de maquinaria para este año, dos de los cuales ya están en funcionamiento. Esta iniciativa, que se proyecta alcanzar los 27 módulos para 2026, permitirá mejorar las condiciones de los caminos, atender derrumbes y fortalecer la infraestructura rural. "Vamos por etapas, pero con racionalidad y sentido social", una afirmación que refleja la planificación estratégica y la visión a largo plazo de la administración estatal.
La reunión en Cuautempan se consolida como un hito en la construcción de un gobierno territorial, un gobierno que escucha, prioriza y actúa desde las verdaderas necesidades de la gente. La focalización de recursos y el impulso a proyectos productivos con visión de futuro son las herramientas para transformar la realidad de la microrregión 04 y construir un futuro más próspero y equitativo para todos sus habitantes. Este es el inicio de una nueva etapa, una etapa de trabajo conjunto, de compromiso compartido y de esperanza renovada.
Fuente: El Heraldo de México