
19 de abril de 2025 a las 04:55
Morena dice NO al nepotismo ¡Entérate cuándo!
El debate sobre el nepotismo en la política mexicana se ha intensificado, y Morena se coloca a la vanguardia con una propuesta que busca erradicar esta práctica desde sus propias filas. La presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde, ha anunciado medidas contundentes para combatir el nepotismo en las elecciones del 2027, adelantándose incluso a la reforma constitucional aprobada, que entrará en vigor en 2030. Esta decisión, anunciada durante una gira por Durango, refleja el compromiso de Morena con la transparencia y la renovación política. Alcalde Luján criticó abiertamente al presidente municipal de Lerdo, acusándolo de intentar perpetuar su poder a través de su esposa, un ejemplo claro, según la dirigente, de la práctica que se busca erradicar. La firmeza de Morena en este tema se traduce en acciones concretas: la modificación de las reglas internas para las candidaturas en las elecciones intermedias, impidiendo que familiares directos ocupen cargos en disputa.
La propuesta no se limita a un discurso, sino que se materializará en un Consejo Nacional a principios de mayo. En este encuentro, se formalizará el rechazo al nepotismo en los estatutos del partido y se definirá un decálogo de reglas para los aspirantes a candidaturas en 2027. Esta iniciativa, detallada en el podcast "La Moreniza", busca establecer un marco claro y transparente para el proceso electoral. Alcalde Luján enfatizó la importancia de este Consejo, no solo para abordar el nepotismo, sino también para establecer reglas claras que todos los miembros del partido deben respetar.
La secretaria general, Carolina Rangel, acompañó a Alcalde en el podcast, reforzando el mensaje de que cualquier incumplimiento del decálogo será sancionado por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia. Este mecanismo de control interno busca garantizar la integridad del proceso y la aplicación efectiva de las nuevas normas. Con estas medidas, Morena se propone preservar su mística, principios y fortalecer la confianza ciudadana.
El decálogo de reglas, aún en desarrollo, promete ser un parteaguas en la política interna del partido. No solo establecerá los límites en cuanto al nepotismo, sino que también abordará otros aspectos cruciales para garantizar la transparencia y la equidad en la contienda electoral. Se espera que este documento, junto con las modificaciones estatutarias, consolide la posición de Morena como un partido comprometido con la renovación política y la lucha contra la corrupción.
La austeridad, la cercanía con el pueblo y la defensa de las causas justas son los pilares que, según Alcalde y Rangel, guiarán el camino de Morena hacia las elecciones de 2027. Con esta iniciativa, el partido busca no solo mantener, sino ampliar sus espacios de representación popular, consolidándose como una fuerza política cercana a la gente y comprometida con la transformación del país. El desafío es grande, pero la determinación de Morena por erradicar el nepotismo y fortalecer sus principios éticos se presenta como una apuesta decidida por un futuro político más transparente y democrático. La atención se centra ahora en el Consejo Nacional de mayo, donde se definirán los detalles de este ambicioso proyecto y se pondrá a prueba la capacidad del partido para traducir sus palabras en acciones concretas.
Fuente: El Heraldo de México