
19 de abril de 2025 a las 04:20
Iztapalapa: Fe y tradición con saldo blanco.
La Semana Santa en Iztapalapa vibró con la fervorosa representación número 182 de la Pasión de Cristo, un evento que congregó a la impresionante cifra de un millón cuatrocientas mil almas. Imaginen la magnitud de la devoción, el mar de rostros conmovidos siguiendo cada paso del viacrucis, cada escena de la historia que conmueve al mundo desde hace siglos. Una tradición que se renueva año tras año, tejiendo lazos de fe y comunidad en el corazón de la Ciudad de México. Más allá del espectáculo, la logística detrás de un evento de tal envergadura es titánica. Semejante concentración de personas requiere una coordinación impecable para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los asistentes. Y este año, gracias al trabajo conjunto de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y el C5, se logró un saldo blanco.
Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5, nos ofreció un panorama detallado del operativo desplegado. Más de 14 mil elementos resguardando las calles, 13 mil cámaras vigilantes, botones de auxilio y dispositivos adicionales, conformando una red de seguridad invisible pero omnipresente. Dos unidades móviles del C2, equipadas con tecnología de punta, funcionaron como centros neurálgicos de la operación, monitoreando cada rincón y coordinando la respuesta ante cualquier eventualidad. Es un despliegue tecnológico y humano impresionante, que habla del compromiso de las autoridades por garantizar la seguridad de los asistentes y la tranquilidad de la ciudad.
Si bien la mayoría de las atenciones médicas fueron por cuestiones menores, como ampollas, tropiezos o caídas – afortunadamente ninguna requirió hospitalización–, las 617 atenciones brindadas demuestran la importancia de la preparación y la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad. Desde el personal médico hasta los voluntarios, todos contribuyeron a que la celebración transcurriera sin incidentes graves. Este éxito no se limita a la prevención de incidentes mayores, sino que se extiende a la atención oportuna de las necesidades de los asistentes, asegurando que la experiencia de fe y tradición fuera lo más placentera posible.
La entrevista con Guerrero Chiprés en "El Heraldo de la tarde", conducido en esta ocasión por Héctor Vieyra, no se limitó a la Pasión de Cristo. También se abordó el tema de los montachoques, una problemática que lamentablemente afecta a la ciudad. La coordinación entre la Fiscalía, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el C5 se mantiene activa para combatir esta modalidad de extorsión. La vigilancia constante y la rápida respuesta ante estos incidentes son fundamentales para proteger a la ciudadanía y llevar a los responsables ante la justicia. Es una lucha continua que requiere la colaboración de todos, desde las autoridades hasta los propios ciudadanos, para erradicar esta práctica delictiva. La transparencia en la información y la constante actualización sobre el modus operandi de estos grupos son cruciales para prevenir que más personas caigan en sus redes.
En definitiva, la 182 representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa fue un ejemplo de organización, devoción y compromiso. Un evento que demostró la capacidad de la ciudad para albergar grandes concentraciones de personas de manera segura y eficiente. Un testimonio de la fe que mueve montañas y de la colaboración que construye comunidades.
Fuente: El Heraldo de México