
Inicio > Noticias > Seguridad financiera
19 de abril de 2025 a las 23:40
Evita el Skimming en Carretera: Protege tu Dinero
Las vacaciones de Semana Santa 2025 se acercan rápidamente, y con ellas, la emoción de viajar y disfrutar de un merecido descanso. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha anunciado importantes medidas de seguridad en carreteras federales y terminales de autobuses para garantizar la tranquilidad de todos los viajeros. Sin embargo, la seguridad no se limita solo al asfalto. En este mundo interconectado, la protección de nuestras finanzas se vuelve crucial, especialmente cuando nos aventuramos en la carretera. Un peligro acecha en la sombra, un fraude silencioso que se aprovecha de la falta de comunicación: la clonación de tarjetas de crédito.
Imaginen esto: Estás en medio de un viaje, rodeado de paisajes impresionantes, pero de repente, la señal de tu celular desaparece. Te encuentras incomunicado, ajeno al mundo digital. Es precisamente en estos momentos de desconexión cuando los delincuentes aprovechan para clonar tarjetas de crédito, utilizando un dispositivo conocido como "skimmer". Este pequeño aparato, casi imperceptible, copia la banda magnética de tu tarjeta, robando tu información financiera sin que te des cuenta. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) advierte que la clonación es uno de los fraudes más comunes, y los "skimmers" son una de sus herramientas predilectas. Estos dispositivos pueden estar ocultos en cajeros automáticos o en terminales de punto de venta en establecimientos comerciales, esperando pacientemente a su próxima víctima.
La carretera, ese símbolo de libertad y aventura, se convierte en un escenario propicio para este tipo de delito. La falta de señal, que en otras circunstancias sería una simple molestia, se transforma en una vulnerabilidad. Horas pueden pasar sin que puedas revisar tu estado de cuenta o acceder a tu aplicación bancaria, dando a los ciberdelincuentes una ventaja crucial. Para cuando te das cuenta, el daño ya está hecho.
Pero no todo está perdido. Existen señales que pueden alertarte sobre una posible clonación: cargos no reconocidos en tu tarjeta, retiros de efectivo que no realizaste, o incluso, la imposibilidad de utilizar tu tarjeta. Ante la más mínima sospecha, es fundamental actuar con rapidez. Contacta a tu banco de inmediato para bloquear tu tarjeta y reportar la actividad sospechosa. La Condusef es tu aliada en esta lucha. Ofrecen asesoría y apoyo para defender tus derechos como usuario de servicios financieros. No dudes en comunicarte con ellos al 01 800 999 80 80 o visitar su página web www.condusef.gob.mx.
La prevención es la mejor arma contra el fraude. Antes de salir a carretera, asegúrate de tener los números de contacto de tu banco y de la Condusef a la mano. Considera activar las notificaciones de tu aplicación bancaria para recibir alertas en tiempo real sobre cualquier transacción. Y recuerda, la seguridad no es un juego. Mantén tus ojos abiertos, informa a tus familiares y amigos sobre estos riesgos, y juntos, podemos protegernos de los peligros que acechan en el camino. Disfruta de tus vacaciones de Semana Santa con la tranquilidad de saber que tus finanzas están seguras.
No permitas que la emoción del viaje te ciegue ante las amenazas invisibles. Infórmate, protégete y viaja con la confianza de que has tomado todas las precauciones necesarias. La carretera te espera, pero la seguridad es tu responsabilidad. No la descuides.
Fuente: El Heraldo de México