Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Desapariciones

19 de abril de 2025 a las 23:55

¿Dónde están Sandra y Jesús?

La angustia se apodera de General Bravo, Nuevo León, ante la inexplicable desaparición de Jesús Antonio Muñoz Mascorro y Sandra Vallejo Ramos, una pareja que se desvaneció sin dejar rastro el pasado 15 de abril. La incertidumbre crece con cada hora que pasa, mientras sus hijos esperan su regreso en un hogar ahora lleno de silencio y preocupación. La última vez que se les vio fue en la colonia Obrera, a bordo de su camioneta Frontier color gris, un vehículo que se ha convertido en la pieza clave de este angustioso rompecabezas.

El llamado desesperado del hermano de Jesús a través de redes sociales, clamando por cualquier información que pueda arrojar luz sobre el paradero de la pareja, ha conmovido a la comunidad. La imagen de sus sobrinos esperando el regreso de sus padres añade un componente aún más desgarrador a esta historia, que ha comenzado a replicarse en todos los rincones del estado. La súplica digital, acompañada de las fotografías de Jesús y Sandra, se ha convertido en un símbolo de la esperanza que se aferra a encontrarlos sanos y salvos.

Las autoridades han emitido boletines de búsqueda con las descripciones detalladas de ambos: Sandra, de 39 años, con su cabello largo castaño claro, tez morena, ojos café, 1.78 metros de altura, boca grande y complexión robusta. Jesús, de 38 años, tez morena clara, 1.80 metros de altura, cabello negro crespo y una cicatriz distintiva en la mano izquierda. Cada detalle, por pequeño que parezca, se convierte en una pista potencial en esta búsqueda contra reloj.

La desaparición de Jesús y Sandra pone de manifiesto la alarmante situación de las personas desaparecidas en Nuevo León. Según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), desde 1952 se han registrado 6,924 casos, una cifra que nos golpea con la cruda realidad de una problemática que exige atención urgente. Este caso, lamentablemente, se suma a la larga lista de familias que viven la agonía de la incertidumbre, esperando noticias de sus seres queridos. La cifra nacional, que asciende a 127,302 personas desaparecidas desde el mismo periodo, nos recuerda la magnitud del desafío que enfrentamos como sociedad.

¿Qué pudo haberles ocurrido? ¿Se trató de un accidente? ¿Fueron víctimas de algún delito? Las preguntas se multiplican en la mente de familiares, amigos y de toda la comunidad que sigue con atención el desarrollo de las investigaciones. La colaboración ciudadana se vuelve fundamental en estos momentos, cualquier información, por insignificante que parezca, puede ser la pieza clave que ayude a resolver este misterio y traer de vuelta a Jesús y Sandra a su hogar. Las autoridades hacen un llamado a la población a compartir cualquier dato que pueda contribuir a la localización de la pareja a través de los canales oficiales. La esperanza se mantiene viva, y la búsqueda continúa.

La historia de Jesús y Sandra nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de la solidaridad en momentos de crisis. En un país marcado por la problemática de las desapariciones, cada caso es un llamado a la acción, una exhortación a unir fuerzas para construir una sociedad más segura y donde la justicia y la esperanza prevalezcan.

Fuente: El Heraldo de México