Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Bienestar

19 de abril de 2025 a las 18:10

Doga: Bienestar para ti y tu mascota

El Doga, una fusión innovadora entre el yoga tradicional y la compañía incondicional de nuestros amigos caninos, está conquistando corazones y colchonetas en todo el mundo. Más allá de una simple moda pasajera, esta disciplina se presenta como una alternativa refrescante para quienes buscan fortalecer el vínculo con sus mascotas mientras cultivan bienestar físico y emocional. Pero, ¿qué hay detrás de esta práctica que promete armonizar cuerpo y alma, tanto para humanos como para perros?

Suzi Teitelman, instructora de yoga visionaria, fue quien hace dos décadas dio vida al Doga, integrando a sus fieles compañeros caninos a sus sesiones. Observó con asombro cómo la presencia de estas criaturas peludas transformaba la dinámica de la práctica, inyectando una dosis extra de alegría, conexión y, sorprendentemente, profundidad. Beat Fit, reconocido portal de bienestar, documenta cómo esta innovadora propuesta comenzó a germinar, transformándose en una tendencia que hoy en día se expande a pasos agigantados.

Lejos de ser una simple sesión de estiramientos con perros, el Doga se fundamenta en la creación de un espacio compartido de conexión y relajación. Las posturas, adaptadas para integrar la participación canina, fomentan la interacción, el juego y la comunicación no verbal entre humano y animal. Imaginen la serenidad de una postura de Guerrero, compartida con la suave respiración de su perro a su lado, o la alegría de un saludo al sol, acompañado por el juguetón movimiento de su cola.

Zoo Plus, plataforma dedicada al mundo animal, destaca los beneficios que el Doga aporta a nuestros compañeros de cuatro patas. No se trata solo de ejercicio físico, sino de una oportunidad para socializar, liberar estrés y fortalecer el vínculo con sus dueños. El contacto físico, las caricias y la sincronización de movimientos generan un efecto calmante y relajante en los perros, reduciendo la ansiedad y promoviendo un estado de bienestar general.

La Universidad de Harvard, en sus investigaciones sobre los beneficios de la convivencia con animales, corrobora la influencia positiva que las mascotas ejercen en nuestros hábitos de vida. Tener un perro nos impulsa a ser más activos, a disfrutar del aire libre y a establecer rutinas saludables. El Doga, en este sentido, potencia aún más este impacto positivo, convirtiendo la actividad física en una experiencia compartida de alegría y conexión.

Pero los beneficios del Doga no se limitan al plano físico. La práctica conjunta de yoga con nuestras mascotas nos invita a estar presentes, a conectar con nuestras emociones y a cultivar la paciencia y la compasión. El simple acto de respirar juntos, de sentir la cercanía de nuestro perro, nos ayuda a aquietar la mente, a liberar tensiones y a encontrar un espacio de paz interior.

En un mundo cada vez más acelerado y demandante, el Doga se presenta como un oasis de calma y conexión. Una oportunidad para reconectar con nosotros mismos, con nuestras mascotas y con la simple alegría de compartir un momento presente. Así que, si buscan una forma diferente de ejercitarse, de fortalecer el vínculo con su perro y de cultivar bienestar integral, anímense a explorar el fascinante mundo del Doga. Les aseguramos que tanto ustedes como sus compañeros caninos, se verán gratamente sorprendidos. No solo mejorará su salud física, sino que también enriquecerá su vida emocional y espiritual de una manera que jamás imaginaron.

Fuente: El Heraldo de México