Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

19 de abril de 2025 a las 18:30

¡Cuidado! Piedras en la México-Cuernavaca

La tranquilidad de la Semana Santa se vio abruptamente interrumpida para ocho familias que, con la ilusión de disfrutar de unos días de descanso, se encontraron con una amarga sorpresa en la autopista México-Cuernavaca. Imaginen la escena: el sol brillando, la carretera extendiéndose ante ellos, la promesa de la montaña y el aire fresco… y de pronto, un golpe seco, el chirrido de los neumáticos y la angustia de un daño inevitable. No se trató de un accidente fortuito, sino de un acto deliberado, una trampa tendida por la delincuencia que empañó el inicio de las vacaciones para estos viajeros.

Piedras de gran tamaño, estratégicamente colocadas en el asfalto, se convirtieron en el arma de estos malhechores. "Había muchas piedras en el camino, a modo de detener los vehículos", relató uno de los afectados, aún con la incredulidad reflejada en su voz. Otro testimonio, el de una mujer con la voz entrecortada por la indignación, describió la táctica: "ponen piedras en el camino y te tienes que parar". Una trampa cruel, que obliga a los conductores a elegir entre el daño material y el riesgo de un asalto.

Ante esta situación, la decisión fue unánime: arriesgar el coche antes que la seguridad personal. El resultado: ocho vehículos con daños que van desde llantas ponchadas y defensas abolladas, hasta carrocerías rayadas, puertas golpeadas y espejos rotos. Un panorama desolador que contrasta con la alegría que debería reinar en estas fechas. La salida a carretera, tan esperada, se transformó en una parada obligada, en una gestión de seguros y grúas, en un amargo recordatorio de la inseguridad que acecha.

El kilómetro 34, a la altura del poblado de Topilejo, se convirtió en el escenario de este lamentable suceso. Una fila de grúas, como un triste cortejo, se encargó de retirar los vehículos dañados. Mientras tanto, las familias afectadas, con sus planes de vacaciones truncados, tuvieron que lidiar con el estrés y la frustración de un imprevisto tan desagradable.

Ante la creciente preocupación por la seguridad en las carreteras, las autoridades han reforzado los operativos de vigilancia. María Teresa Barrios Burgos, directora de la unidad de Protección Ciudadana Roma, ha detallado el despliegue de la SSC-CDMX para Semana Santa 2025. Un contingente de 14,300 elementos, apoyados por una flota de vehículos, motocicletas, grúas y ambulancias, además de un helicóptero de la unidad Cóndores, se encargará de velar por la seguridad de los vacacionistas.

Sin embargo, más allá de las cifras y los operativos, queda la reflexión sobre la vulnerabilidad de los ciudadanos ante la delincuencia. La pregunta que resuena es ¿hasta dónde tendremos que llegar para disfrutar de unas vacaciones tranquilas? ¿Qué medidas se pueden tomar para prevenir este tipo de situaciones y garantizar la seguridad de quienes transitan por las carreteras del país? La respuesta, sin duda, es una tarea pendiente para las autoridades y una preocupación latente para todos. Mientras tanto, la experiencia de estos ocho automovilistas sirve como una alerta, un llamado a la precaución y una muestra de la necesidad de redoblar esfuerzos en la lucha contra la inseguridad.

Fuente: El Heraldo de México