Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Crimen

19 de abril de 2025 a las 22:50

Asesinato de Sara: Revelan nuevos detalles

La sombra de la impunidad que amenazaba con cernirse sobre el brutal transfeminicidio de Sara Millerey González Borja comienza a disiparse. A dos semanas del horrendo crimen que conmocionó no solo a Colombia, sino al mundo entero, las autoridades anuncian avances significativos en la investigación. Un halo de esperanza se abre paso entre la indignación y el dolor, alimentando la expectativa de justicia para Sara y su familia.

La Fiscalía General de Colombia, en conjunto con las autoridades de Bello, Antioquia, ha informado que el trabajo incansable de recolección de pruebas está dando frutos. El rompecabezas comienza a armarse gracias a la valiosa información aportada por fuentes humanas, que se suma a los resultados de operativos, allanamientos en la zona y la minuciosa revisión de horas de grabación de cámaras de seguridad, tanto públicas como privadas.

Este esfuerzo conjunto ha permitido establecer una lista preliminar de entre cuatro y cinco personas que podrían estar directamente implicadas en el atroz crimen. Si bien las autoridades mantienen un prudente hermetismo para no entorpecer el proceso, han confirmado que se trabaja arduamente en la trazabilidad de la información obtenida para confirmar plenamente la identidad de estos sospechosos y proceder con su judicialización. Cada pista, cada detalle, se analiza con rigor para asegurar que los responsables de este acto de barbarie enfrenten todo el peso de la ley.

La recompensa de 100 millones de pesos colombianos, ofrecida desde el inicio de la investigación, se mantiene vigente. Las autoridades reiteran su llamado a la colaboración ciudadana, instando a cualquier persona que posea información relevante a que la comparta, garantizando absoluta confidencialidad y protección para quienes se sumen a la búsqueda de la verdad. Este incentivo económico no solo busca acelerar el proceso, sino también enviar un mensaje claro: la sociedad colombiana no tolerará la violencia y la discriminación, y se unirá para exigir justicia para Sara.

El recuerdo del hallazgo de Sara, aferrada a las ramas en la quebrada La García, luchando por su vida, sigue estremeciendo a la comunidad. Las fracturas en sus brazos y piernas, los golpes que cubrían su cuerpo, son testimonio de la brutalidad a la que fue sometida. A pesar de ser rescatada por sus familiares y trasladada a un hospital, las graves heridas acabaron con su vida al día siguiente.

La imposibilidad de Sara para identificar a sus agresores, debido a su delicado estado, ha dificultado la investigación. Sin embargo, las hipótesis apuntan a la posible participación de una célula criminal que opera en la región, una línea que las autoridades exploran con especial atención. El móvil del crimen sigue siendo objeto de investigación, pero la saña con la que se cometió apunta a un acto de odio, un transfeminicidio que ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de la comunidad trans en Colombia y la urgente necesidad de políticas públicas que garanticen su seguridad y protección.

La lucha por la justicia para Sara Millerey continúa. La sociedad colombiana exige respuestas y confía en que las autoridades, con el apoyo de la ciudadanía, logren esclarecer este crimen y llevar a los responsables ante la justicia. La memoria de Sara, su lucha y su vida, se convertirán en un símbolo de la resistencia y la exigencia de un país más justo e igualitario para todas las personas, sin importar su identidad de género.

Fuente: El Heraldo de México