Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Justicia

19 de abril de 2025 a las 05:50

Amigo lo cita en bar y lo mata por deuda

La noche del 13 de noviembre de 2022, las luces estroboscópicas y la música palpitante del centro nocturno "Kiss Dembow" en Nezahualcóyotl, Estado de México, fueron silenciadas por el estruendo de un disparo. Lo que comenzó como una noche de fiesta entre amigos, terminó en tragedia. Una deuda pendiente, una discusión acalorada y un arma de fuego fueron los ingredientes de un cóctel fatal que le arrebató la vida a un joven en la flor de la edad. Hoy, casi un año después, la justicia ha hablado. Rubén "N", el responsable de este acto violento, ha sido condenado a 40 años de prisión, un peso que deberá cargar sobre sus hombros como recordatorio constante de las consecuencias irreversibles de sus acciones.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), tras una exhaustiva investigación, logró reconstruir los hechos y presentar pruebas contundentes que demostraron la culpabilidad de Rubén "N". Más allá de las paredes del "Kiss Dembow", la fiscalía desentrañó la historia detrás del crimen, revelando la fría premeditación del homicida. La víctima, en compañía de seis personas, incluyendo al propio Rubén, se encontraba disfrutando de la noche cuando decidió confrontar a su deudor. La petición del pago, aparentemente sencilla, desató la furia de Rubén "N", quien, sin mediar palabra, sacó un arma de fuego y disparó contra la víctima, acabando con su vida en un instante. La música se detuvo, las luces se encendieron y la alegría se transformó en horror.

La sentencia, dictada por un Juez con sede en Nezahualcóyotl, no se limita a la privación de la libertad. Además de los 40 años de prisión, Rubén "N" deberá pagar una multa de 72,618 pesos y una reparación del daño material por 227,190 pesos. Asimismo, se le suspenden sus derechos civiles y políticos, un castigo que busca limitar su participación en la sociedad como consecuencia de su acto criminal. Esta condena ejemplar busca no solo castigar al culpable, sino también enviar un mensaje claro a la sociedad: la violencia no será tolerada y la justicia prevalecerá.

El trabajo de la FGJEM en este caso destaca la importancia de una investigación exhaustiva y la colaboración entre las autoridades. Desde la recopilación de pruebas en la escena del crimen hasta la solicitud y ejecución de la orden de aprehensión, la fiscalía demostró su compromiso con la justicia y la búsqueda de la verdad. Los Policías de Investigación, pieza clave en este proceso, lograron capturar a Rubén "N" y ponerlo a disposición de las autoridades judiciales. Tras un proceso legal que garantizó el debido proceso, se dictó la sentencia que hoy trae un poco de paz a la familia de la víctima.

Este caso nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de resolver los conflictos de manera pacífica. La deuda que originó la discusión, insignificante en comparación con el valor de una vida, se convirtió en el detonante de una tragedia que marcó para siempre a las familias involucradas. La condena de Rubén "N" es un llamado a la reflexión sobre la necesidad de construir una sociedad más justa y pacífica, donde el diálogo y la tolerancia prevalezcan sobre la violencia. La noche en el "Kiss Dembow" se convirtió en una pesadilla, pero la justicia, aunque tardía, finalmente ha llegado.

Fuente: El Heraldo de México