
Inicio > Noticias > Transporte
19 de abril de 2025 a las 22:20
AIFA: ¿Cómo luce el Suburbano a 3 meses?
La esperada conexión ferroviaria entre Lechería y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a través del Tren Suburbano está cada vez más cerca de convertirse en una realidad. Julio se perfila como el mes clave para la inauguración de esta importante obra, que promete agilizar el traslado de pasajeros y dinamizar la actividad económica de la región. Si bien la Secretaría de Movilidad mantiene el optimismo sobre la fecha de arranque, el camino no ha estado exento de desafíos.
Recordemos que, tras una serie de retrasos por parte de la empresa concesionada, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) asumió el liderazgo en la construcción. Este cambio de mando ha inyectado un nuevo impulso al proyecto, aunque persisten algunos retos importantes para su culminación.
Un reciente informe de SNT Movilidad Urbana, difundido a través de X, nos ofrece una visión panorámica del estado actual de las siete estaciones que componen el trayecto. Las imágenes revelan un contraste significativo entre las estaciones más avanzadas y aquellas que aún requieren un mayor esfuerzo constructivo.
Nextlalpan y Prados Sur se destacan como las estaciones con mayor progreso. En ellas, la infraestructura luce prácticamente lista para recibir a los trenes, con la señalética ya instalada y los andenes a la espera de los primeros pasajeros. Esta imagen de modernidad y eficiencia contrasta con la situación de otras estaciones, como Teyahualco.
En Teyahualco, el avance de las obras ha sido entorpecido por las repetidas protestas de los vecinos de Tultepec. La inconformidad de la comunidad surge de la presunta falta de cumplimiento por parte de las autoridades federales en cuanto a la pavimentación de vialidades, la construcción de puentes peatonales y la mejora del sistema de drenaje. Estas demandas ciudadanas representan un obstáculo que debe ser abordado con prontitud para asegurar la continuidad del proyecto.
Por otro lado, la estación Los Agaves presenta un panorama desolador. Descrita como "abandonada" por SNT Movilidad Urbana, esta estación parece rezagarse significativamente del cronograma general, lo que genera interrogantes sobre su posible impacto en la fecha de inauguración.
En contraste, la estación Cueyamil muestra un avance prometedor, acercándose a su fase final de construcción. Sin embargo, un aspecto crucial que preocupa a la ciudadanía y que ha sido destacado por SNT Movilidad Urbana es la ausencia de puentes peatonales de acceso en todas las estaciones. Esta deficiencia, sumada a la falta de Centros de Transferencia Modal (CETRAM) para la conexión con el Metro, Mexibús y Microbús del Estado de México, plantea serias dudas sobre la funcionalidad y accesibilidad del sistema una vez en operación.
La construcción del Tren Suburbano al AIFA representa una apuesta importante para el desarrollo de la región. Su éxito dependerá no solo de la culminación de las obras, sino también de la atención a las demandas ciudadanas y la implementación de soluciones que garanticen la seguridad, accesibilidad y eficiencia del servicio. Los próximos meses serán cruciales para definir el futuro de este ambicioso proyecto y su impacto en la vida de los habitantes de la zona.
Fuente: El Heraldo de México