
Inicio > Noticias > Seguridad Vial
18 de abril de 2025 a las 03:45
Tragedia en Constituyentes: Motociclista pierde la vida
La Ciudad de México se vistió de luto una vez más en una tarde que prometía ser como cualquier otra. El rugir de las sirenas rompió la cotidianidad del jueves 17 de abril, anunciando la tragedia que se cernía sobre la Avenida Constituyentes, a la altura de Sur 138. Un motociclista, de aproximadamente 35 años, perdió la vida en un accidente que ha conmocionado a la capital y reavivado el debate sobre la seguridad vial en nuestras calles.
Los detalles aún son escasos, envueltos en la bruma de la inmediatez del suceso. Lo que sabemos es que la llamada de emergencia alertó a los servicios de rescate sobre un percance de gravedad. La movilización fue inmediata. Ambulancias, patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y bomberos se abrieron paso entre el tráfico, luchando contra el reloj para llegar al lugar del accidente. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos desplegados, la vida del motociclista no pudo ser salvada.
La imagen del accidente, compartida en redes sociales con la etiqueta #PrecauciónVial, muestra la crudeza del escenario. Un recordatorio impactante de la fragilidad de la vida y la importancia de la responsabilidad al volante. La Avenida Constituyentes, una arteria vital de la ciudad, se convirtió en un escenario de dolor y consternación. El tráfico se paralizó, transformando el habitual bullicio en un silencio denso e incómodo, roto solo por el murmullo de los curiosos y las indicaciones de los oficiales.
Las autoridades ya han iniciado las investigaciones pertinentes para determinar las causas del accidente. ¿Exceso de velocidad? ¿Un descuido? ¿Una imprudencia de otro conductor? Las preguntas flotan en el aire, esperando respuestas que, aunque necesarias, no podrán devolver la vida al joven motociclista.
Este trágico suceso nos obliga, una vez más, a reflexionar sobre la importancia de la prevención y la responsabilidad al transitar por las calles de nuestra ciudad. Respetar los límites de velocidad, mantener la distancia de seguridad, evitar distracciones al volante, son medidas que pueden salvar vidas. No son simples recomendaciones, son la diferencia entre llegar a casa y convertirse en una estadística más.
La #AlternativaVial propuesta por las autoridades, desviando el tráfico hacia la Avenida Observatorio, sirvió para aliviar la congestión vehicular, pero no pudo aliviar el peso de la tragedia. La Ciudad de México necesita más que alternativas viales, necesita un cambio de mentalidad. Un compromiso colectivo para hacer de nuestras calles un espacio seguro para todos, peatones, ciclistas y conductores.
Mientras tanto, la familia del motociclista fallecido enfrenta el dolor más profundo. Una ausencia irreparable que deja un vacío imposible de llenar. A ellos, nuestra más sentida condolencia. Que este lamentable suceso sirva como un llamado a la conciencia, un recordatorio de que la vida es un regalo preciado que debemos cuidar y proteger.
Fuente: El Heraldo de México