Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

18 de abril de 2025 a las 07:50

SSC detiene a extorsionadores en Venustiano Carranza

La inseguridad en la Ciudad de México sigue siendo una preocupante realidad que afecta a sus habitantes. Un nuevo caso de extorsión, que incluyó detonaciones de arma de fuego, se registró en la alcaldía Venustiano Carranza, dejando al descubierto la vulnerabilidad de las familias y la audacia de los delincuentes. Tres individuos, entre ellos un menor de edad, fueron detenidos por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tras presuntamente exigir dinero a un residente a cambio de no atentar contra su vida ni la de su familia.

Este incidente, ocurrido en la avenida Circunvalación, a la altura de la calle San Simón, en la colonia Zona Centro, comenzó con una llamada al Centro de Comando y Control (C2) Norte reportando las detonaciones. La rápida respuesta de los oficiales de la SSC permitió la captura de los sospechosos, identificados como dos hombres de 38 y 30 años, y un adolescente de 16. La víctima, un hombre de 43 años, narró a los oficiales la angustiante situación que vivió. Según su testimonio, los tres sujetos lo amenazaron con agredirlo a él y a su familia, e incluso con desalojarlos de su vivienda, si no accedía a entregarles una suma de dinero.

Ante la negativa inicial del afectado, uno de los presuntos delincuentes disparó al aire con un arma de fuego, lo que finalmente lo obligó a entregar parte del dinero exigido. Este acto de violencia no solo demuestra la peligrosidad de los implicados, sino también el clima de miedo e intimidación que se vive en algunas zonas de la capital. La revisión preventiva realizada a los detenidos, siguiendo el protocolo de actuación policial, permitió a los uniformados asegurarles un arma de fuego corta, dinero en efectivo y dos teléfonos celulares. Estos elementos serán cruciales en la investigación que llevará a cabo el Ministerio Público.

El caso, que ahora está en manos de la justicia, plantea interrogantes sobre las causas que llevan a jóvenes, incluso menores de edad, a involucrarse en actividades delictivas. También pone de manifiesto la necesidad de reforzar las estrategias de seguridad en la ciudad, para brindar mayor protección a los ciudadanos y prevenir este tipo de delitos. La pronta actuación de los oficiales de la SSC en este caso es destacable, pero no podemos depender únicamente de la reacción policial. Es fundamental implementar políticas públicas que aborden las raíces del problema, como la falta de oportunidades, la desigualdad social y la normalización de la violencia.

La víctima, aunque afortunadamente ilesa físicamente, seguramente cargará con las secuelas psicológicas de esta traumática experiencia. Este hecho nos recuerda que la seguridad no solo se trata de cifras y estadísticas, sino del bienestar y la tranquilidad de las personas. La pregunta que queda en el aire es: ¿qué medidas se tomarán para que los ciudadanos puedan vivir sin miedo en sus propias casas? La respuesta está en manos de las autoridades y de la sociedad en su conjunto. Es necesario un trabajo coordinado entre gobierno, instituciones y comunidad para construir una ciudad más segura para todos. Mientras tanto, la incertidumbre y la preocupación siguen latentes en las calles de la capital.

Fuente: El Heraldo de México