Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas

19 de abril de 2025 a las 00:30

¿Sin utilidades del IMSS e ISSSTE en mayo?

El reparto de utilidades, un tema que genera mucha expectativa y, a veces, confusión, especialmente entre nuestros pensionados y jubilados. Es fundamental comprender que este derecho, consagrado en nuestra Constitución, está intrínsecamente ligado a la relación laboral activa. Es decir, se concibe como una participación en las ganancias generadas gracias al esfuerzo y la contribución directa del trabajador a la empresa durante un periodo determinado.

Imaginemos el reparto de utilidades como el fruto de un árbol que todos los trabajadores activos ayudan a cultivar. Cada uno, con su dedicación y trabajo, aporta al crecimiento y prosperidad de ese árbol, y al final de la temporada, se reparten los frutos cosechados, en proporción a la contribución de cada uno. Los pensionados y jubilados, al haber concluido su etapa laboral activa, ya no participan directamente en el cultivo de ese árbol, por lo que no están incluidos en el reparto de utilidades de ese ciclo productivo.

La Ley Federal del Trabajo es clara al respecto: el derecho al reparto de utilidades nace de la relación laboral subordinada y vigente. Es decir, existe un vínculo directo entre el trabajo realizado y las ganancias generadas. Al jubilarnos o pensionarnos, este vínculo se transforma, dando paso a un merecido descanso y al disfrute de los beneficios acumulados durante nuestra vida laboral.

Sin embargo, es importante destacar que jubilarse o pensionarse no significa perder todos los derechos adquiridos. Al contrario, nuestros pensionados y jubilados del IMSS e ISSSTE conservan importantes beneficios. El aguinaldo, por ejemplo, es un derecho que se mantiene y se entrega anualmente como un reconocimiento a la trayectoria laboral. El IMSS lo otorga en una sola exhibición en noviembre, mientras que el ISSSTE lo divide en dos pagos, uno en noviembre y otro en enero. Esta diferencia en la forma de pago responde a la normativa interna de cada institución, buscando siempre el bienestar de sus afiliados.

Además del aguinaldo, existen otros beneficios para pensionados y jubilados, como la posibilidad de acceder a préstamos y descuentos en diversos establecimientos. Estos beneficios buscan brindar un apoyo adicional y mejorar la calidad de vida de quienes dedicaron gran parte de su vida al trabajo. Recomendamos a todos los pensionados y jubilados consultar los portales web del IMSS e ISSSTE para conocer a detalle la gama completa de beneficios a su disposición. En estos sitios encontrarán información actualizada y precisa sobre trámites, requisitos y procedimientos para acceder a cada uno de ellos.

Recordemos que mantenernos informados es crucial para ejercer nuestros derechos y aprovechar al máximo las prestaciones que nos corresponden. La jubilación y la pensión son etapas de la vida que merecen ser vividas con tranquilidad y seguridad, y conocer nuestros derechos nos empodera para disfrutarlas plenamente. Manténgase al tanto de las fechas de pago de sus pensiones, las cuales se publican oportunamente en los canales oficiales del IMSS e ISSSTE.

Finalmente, es importante destacar que el sistema de pensiones en México está en constante evolución, buscando adaptarse a las necesidades de la población y garantizar un futuro digno para todos. Participar en el diálogo social y mantenerse informado sobre las reformas y actualizaciones en materia de seguridad social es fundamental para construir un sistema más justo y equitativo para las generaciones presentes y futuras.

Fuente: El Heraldo de México