
Inicio > Noticias > Corrupción
18 de abril de 2025 a las 05:55
Segalmex: Cae exfuncionario
La sombra de la corrupción se cierne nuevamente sobre Segalmex, la institución creada para garantizar la seguridad alimentaria en México. En un nuevo capítulo de este escándalo que ha sacudido al país, Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de operaciones de Liconsa, ha sido detenido bajo los graves cargos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. Su arresto, ocurrido el pasado viernes 11 de abril, añade un nuevo nombre a la lista de implicados en el presunto desfalco millonario que ha golpeado a la institución.
La detención de Buentello Carbonell no es un hecho aislado. Se enmarca dentro de una investigación más amplia que busca desentrañar la compleja red de corrupción que operaba al interior de Segalmex. Las acusaciones contra el ex funcionario son contundentes: se le señala como responsable de firmar contratos para la adquisición de miles de litros de leche que, en realidad, nunca llegaron a su destino. Un fantasma de producto que se evaporó, dejando tras de sí un rastro de irregularidades y un agujero en las arcas públicas.
Pero las sospechas sobre Buentello Carbonell no se limitan a la leche desaparecida. La investigación también ha puesto la lupa sobre su presunta participación como proveedor gubernamental a través de la empresa “Grava y Arena”, dedicada al mobiliario y equipamiento urbano. Al menos seis obras desarrolladas por la SEDATU durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador estarían vinculadas a esta empresa, lo que abre un nuevo frente de indagación sobre posibles conflictos de interés y tráfico de influencias.
El entramado de corrupción que se teje alrededor de Segalmex es complejo y abarca múltiples niveles. Se estima que el desfalco podría superar los 2 mil 700 millones de pesos, una cifra que pone de manifiesto la magnitud del problema y la urgencia de esclarecer los hechos. La figura de René Gavira Segreste, ex director de Administración y Finanzas de Segalmex y detenido en 2023, también emerge en este escenario. Buentello Carbonell formaba parte del equipo dirigido por Gavira Segreste, lo que sugiere una posible colaboración entre ambos en el desvío de recursos relacionados con la compra fraudulenta de leche.
La detención de Buentello Carbonell representa un paso importante en la lucha contra la corrupción dentro de Segalmex. Sin embargo, la batalla está lejos de terminar. Las autoridades deben continuar con las investigaciones para desmantelar por completo la red de corrupción y llevar ante la justicia a todos los responsables. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para restaurar la confianza en las instituciones y garantizar que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y en beneficio de la población. El caso Segalmex se convierte, una vez más, en un recordatorio de la importancia de fortalecer los mecanismos de control y supervisión para prevenir y combatir la corrupción en todos los niveles del gobierno. La ciudadanía exige justicia y espera que este caso no quede impune, sino que sirva como ejemplo para erradicar este flagelo que tanto daño hace al país.
Fuente: El Heraldo de México