Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

18 de abril de 2025 a las 09:15

Protege tu ciudad

La tranquilidad que se respira en las calles de la Ciudad de México no es casualidad. Es el resultado de un trabajo constante y estratégico, liderado por nuestra Jefa de Gobierno, Clara Brugada, que se refleja en la notable disminución de los delitos de alto impacto. Imaginen, poder salir de casa sin la angustia constante, disfrutar de nuestros espacios públicos con la confianza de que estamos seguros. Esto, que antes parecía un sueño lejano, hoy es una realidad palpable gracias a la decidida lucha contra la delincuencia.

Las cifras hablan por sí solas. Una reducción del 66% en feminicidios y del 11.8% en homicidios dolosos en comparación con el mismo periodo del año anterior, no son simples números, son vidas salvadas, familias que hoy tienen paz y la certeza de que la justicia se abre camino. Pasar de un promedio de 59.23 delitos diarios en 2024 a 53.87 en 2025, representa un avance significativo en la construcción de una ciudad más segura para todos.

Detrás de estos logros, hay un plan integral que ataca el problema desde diferentes frentes. La desarticulación de 18 células criminales y la detención de 292 generadores de violencia, demuestran la contundencia de las acciones implementadas. El decomiso de miles de dosis de droga, armas de fuego y vehículos, son golpes certeros al crimen organizado que impiden que estas herramientas lleguen a las calles y causen más daño.

Pero la seguridad no se construye solo con detenciones. La Fiscalía General de Justicia, con una eficiencia ministerial que ha superado el 112%, demuestra un compromiso inquebrantable con la justicia. Cada vinculación a proceso, cada investigación exhaustiva, son pasos firmes hacia la erradicación de la impunidad. Y es que la impunidad es el caldo de cultivo de la delincuencia, mientras los criminales sientan que pueden actuar sin consecuencias, la inseguridad seguirá reinando.

Es fundamental destacar la importancia de las estrategias preventivas, como el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, que ofrece una alternativa a quienes poseen armas de fuego, canjeándolas por dinero en efectivo sin cuestionamientos. Esta iniciativa, junto con la supervisión constante de establecimientos que venden bebidas alcohólicas a través del programa "La Noche es de Todos", contribuye a generar un ambiente más seguro y pacífico en nuestras comunidades.

La presencia policial en las escuelas públicas, garantiza la protección de nuestros niños y jóvenes, brindándoles un entorno seguro para su desarrollo y aprendizaje. Estas medidas, lejos de ser cuestionables, son indispensables para construir un futuro mejor para las nuevas generaciones.

El Operativo Semana Santa 2025, con más de 14 mil elementos y ministerios públicos móviles, es una muestra más del compromiso de nuestro gobierno con la seguridad de los habitantes y visitantes de la Ciudad de México. Estas acciones nos permiten disfrutar de la tranquilidad que merecemos, sabiendo que contamos con la protección necesaria.

La seguridad es un derecho fundamental, y la administración de Clara Brugada lo tiene claro. Su visión integral y su compromiso inquebrantable con la justicia, nos permiten vislumbrar un futuro donde la paz y la tranquilidad sean la norma en nuestra ciudad. El camino aún es largo, pero los resultados obtenidos hasta ahora nos demuestran que vamos en la dirección correcta.

Fuente: El Heraldo de México