Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

18 de abril de 2025 a las 05:45

Pronóstico para la Pasión de Iztapalapa

La tradición oral en Iztapalapa susurra una promesa de lluvia cada Viernes Santo, coincidiendo con el descendimiento de Cristo en el Cerro de la Estrella. Un halo de misticismo envuelve este fenómeno, alimentando la creencia popular de una conexión divina con el drama sacro. Este año, la expectativa se mantiene, la pregunta flota en el aire: ¿Lloverá durante la representación de la Pasión?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido su pronóstico, pintando un escenario complejo. Una poderosa circulación anticiclónica, cual titán invisible, domina los niveles medios de la atmósfera, secando el aire y minimizando la posibilidad de precipitaciones en gran parte del país. A esto se suma una onda de calor, abrazando a la Ciudad de México con su manto ardiente. El sol, implacable, promete una jornada calurosa, casi extenuante, para los asistentes a la representación.

Sin embargo, el SMN también advierte sobre la presencia de una zona de baja presión en el noroeste del país. Esta, cual dragón dormido, interactúa con una línea seca en Coahuila y las corrientes en chorro polar y subtropical, generando un cóctel meteorológico que podría desencadenar lluvias e intervalos de chubascos, acompañados de fuertes vientos y tolvaneras, en el norte de México. Si bien la Ciudad de México parece estar fuera del alcance directo de este sistema, la atmósfera es un ente caprichoso y las predicciones nunca son absolutas.

Un canal de baja presión, serpenteando por el sureste del país, se suma a la ecuación. Este, en conjunción con la humedad proveniente del Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe, podría generar chubascos en Chiapas y lluvias aisladas en Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca y Quintana Roo. La posibilidad de lluvia en la capital, aunque baja, no se descarta por completo. La incertidumbre se mantiene, alimentando la expectación.

Ante las altas temperaturas pronosticadas, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) ha activado la Alerta Amarilla para la tarde del Viernes Santo en varias alcaldías de la Ciudad de México, incluyendo Iztapalapa. Se espera que el termómetro alcance entre 30 y 32 grados Celsius, por lo que las autoridades recomiendan tomar precauciones: vestir ropa clara, usar protector solar, gafas de sol y sombrero, evitar la exposición prolongada al sol y el consumo de alimentos en la vía pública.

Para quienes decidan presenciar el viacrucis en Iztapalapa, estas recomendaciones son cruciales. La combinación de altas temperaturas y multitudes puede ser agotadora, incluso peligrosa. Hidratarse constantemente, buscar zonas de sombra y estar atentos a las indicaciones de las autoridades son medidas esenciales para disfrutar de la representación de manera segura.

Así, entre la tradición que espera la lluvia y la ciencia que predice el calor, Iztapalapa se prepara para vivir un Viernes Santo intenso. Un día en el que la fe, la historia y la meteorología convergen en un escenario único. Un día en el que, llueva o no, la pasión de Cristo se representará con la misma devoción de cada año.

Fuente: El Heraldo de México