Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Música

18 de abril de 2025 a las 09:25

Matisse regresa al pop puro con "¿Qué esperabas?"

Diez años han pasado desde aquel primer álbum que los catapultó a la escena musical, una década en la que Matisse ha explorado un caleidoscopio de géneros musicales para finalmente reencontrarse con la esencia que los define: el pop. Un género que, en palabras de Melissa Robles, les permite desnudar sus emociones y plasmarlas en cada letra, en cada melodía. "Nos apasiona narrar historias reales, vivencias que nos marcan como seres humanos," confiesa Melissa. Y es que las canciones de Matisse no son simples melodías, son fragmentos de vida, retazos de experiencias que resuenan con la autenticidad de lo vivido. "A veces escribimos sobre hechos que ocurrieron hace cinco años, pero desde una perspectiva renovada, madura," añade. Esa capacidad de introspección, de revisitar el pasado con nuevos ojos, es lo que dota a sus letras de una profundidad conmovedora. "Es un proceso catártico, expresar lo que sentimos, y es mágico ver cómo la gente se apropia de nuestras canciones, cómo las integran a sus propias historias," concluye la vocalista.

Pablo Preciado y Román Torres, los otros dos pilares de Matisse, comparten la misma filosofía creativa. Para ellos, la autenticidad es la clave. Sus canciones no nacen de historias ajenas, sino de la propia savia de sus vivencias. "Nos mantenemos fieles a lo personal, nos gusta explorar nuestro universo interior y plasmarlo en la música," afirma Preciado. "En este regreso al pop, hemos buceado en lo más profundo de nuestras biografías para componer baladas que reflejen quiénes somos," añade. Esta honestidad brutal, esta entrega sin reservas, es la que convierte a sus canciones en un espejo donde muchos se ven reflejados.

Su incursión en el regional mexicano durante la pandemia, con la colaboración de Carin León en "Como lo hice yo", fue una aventura musical impulsada por la pura pasión por explorar nuevos horizontes sonoros. "Fue una iniciativa propia, una decisión del grupo, sin la intervención de la disquera," revela Pablo. "Nos permitió experimentar con otros ritmos, pero el llamado del pop, de nuestra esencia, fue más fuerte," concluye.

Si bien reconocen que el pop no es el género dominante en la actualidad, Matisse confía en la naturaleza cíclica de la música. "El pop, el rock, el reguetón… todos han tenido su momento de gloria," reflexiona Román. "Ahora es el turno del regional mexicano, y lo respetamos, pero nosotros nos mantenemos fieles a nuestro estilo, a nuestra identidad." Y esa identidad, innegablemente, está marcada por la creación de baladas que conmueven, que llegan al alma.

Su nuevo sencillo, "¿Qué esperabas?", es una muestra palpable de esa maestría en el arte de la balada. Una canción que disecciona la complejidad de los amores difíciles de soltar, el dolor de la despedida, la inercia de la rutina en la que a veces se estancan las parejas. Este tema formará parte de su próximo álbum, que ya se está gestando entre México y Estados Unidos y que verá la luz en el último cuatrimestre del año.

El primer disco de Matisse, lanzado en 2014, fue la culminación de una larga amistad. Una amistad que nació entre Pablo y Román en Guadalajara, donde ambos tocaban en diferentes bandas. El sueño de la música los llevó a la Ciudad de México, donde comenzaron a componer para otros artistas, un paso necesario, les dijeron, para abrirse camino en la industria. "Aquí nos unimos, comenzamos a componer y a cantar en bares y restaurantes. Luego, a través de un video de un cover de Carlitos Rivera, conocimos a Meli, y así nació Matisse," recuerdan con nostalgia. Poco tiempo después, firmaron con Sony, y el resto, como dicen, es historia. Una historia que continúa escribiéndose con cada canción, con cada nota, con cada emoción compartida con su público.

Fuente: El Heraldo de México