Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

18 de abril de 2025 a las 14:35

Jaime a la Suprema Corte: ¿Quién es?

En un escenario político cada vez más complejo, la figura de Jaime Salvador García González emerge como una voz que promete un enfoque renovado en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Con el número 45 en la boleta morada de la elección del 1 de junio, García González, un profesional con una trayectoria multifacética, se presenta ante el electorado con una visión que busca trascender los formalismos y priorizar la justicia social.

Su experiencia como corredor público en la Correduría 61 de la Ciudad de México, su formación como abogado (titulado en 1999), mediador certificado y perito traductor, le brindan una perspectiva integral del sistema legal mexicano. Este bagaje profesional, argumenta, le permite comprender las necesidades reales de la población y la importancia de una justicia que no se limite a la aplicación fría de la ley, sino que busque soluciones tangibles a los problemas cotidianos.

García González invita a la ciudadanía a conocer a fondo sus propuestas a través de sus redes sociales: Facebook (@Jaime Salvador García González), X (@Jaime_Garciamx) e Instagram (@jaime.garcia.mx.2709). En estas plataformas, el aspirante a ministro detalla su compromiso con el respeto irrestricto a los derechos humanos y la igualdad jurídica para todos, sin excepción.

Un pilar fundamental de su propuesta es la convicción de que la Suprema Corte, y en general todo el sistema judicial, debe ir más allá de la justicia distributiva y conmutativa. Para García González, es crucial que la justicia social sea el eje rector de las decisiones judiciales, lo que implica un compromiso activo con la protección de los grupos más vulnerables. Este enfoque, según él, permitiría que la justicia deje de ser un concepto abstracto y se convierta en una herramienta real para la construcción de una sociedad más equitativa.

En este sentido, el candidato destaca la necesidad de priorizar la atención a los problemas inmediatos de la población, poniendo especial énfasis en la protección de los pueblos y comunidades indígenas, los grupos afromexicanos, la comunidad LGBTTTI, los menores de edad –particularmente aquellos en situación de abandono o abuso– y las mujeres, para quienes propone la aplicación de una perspectiva de género en la resolución de sus problemáticas, promoviendo la igualdad sustantiva. Además, subraya la importancia de brindar una tutela especial a los adultos mayores, un sector de la población que a menudo se encuentra en una situación de vulnerabilidad.

La autonomía del Poder Judicial es otro de los puntos centrales de la propuesta de García González. Si bien reconoce la importancia de la cooperación y colaboración con los Poderes Ejecutivo y Legislativo, así como con los Órganos Autónomos, insiste en que esta colaboración no debe comprometer la independencia del Poder Judicial. Asimismo, aboga por una mayor cercanía entre el sistema judicial y la población, promoviendo mecanismos que faciliten el acceso a la justicia y la comprensión de sus procesos.

En un contexto donde la confianza en las instituciones es fundamental, la candidatura de Jaime Salvador García González se presenta como una opción que busca renovar el sistema judicial desde adentro, promoviendo una justicia más humana, accesible y comprometida con la realidad social del país. La invitación está abierta para que la ciudadanía conozca sus propuestas y participe activamente en la construcción de un futuro más justo para todos.

Fuente: El Heraldo de México