
18 de abril de 2025 a las 17:50
Iztapalapa lista para Viernes de Pasión
La Semana Santa en Iztapalapa se ha convertido en un verdadero imán de fe y tradición, atrayendo a multitudes que superan el medio millón de personas. Este año, la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz ha confirmado la impresionante cifra de asistentes, destacando el crecimiento constante de esta celebración que conmueve a propios y extraños. La devoción popular se desborda en cada rincón de la alcaldía, transformando las calles en un escenario viviente donde la historia de la Pasión de Cristo cobra vida.
Más allá de los números, lo que realmente impacta es la entrega y la pasión con la que los iztapalapenses se involucran en la representación. No se trata solo de un espectáculo, sino de una profunda manifestación de fe que se transmite de generación en generación. Imaginen la escena: 420 mil almas reunidas bajo el manto de la noche, siguiendo con fervor cada paso del viacrucis. Es una experiencia que trasciende lo religioso y se convierte en un fenómeno social, un crisol donde se funden la tradición, la cultura y la identidad de un pueblo.
La alcaldesa Alavez Ruiz ha resaltado el papel fundamental del Comité Organizador de Semana Santa, una institución con casi dos siglos de historia que lleva en sus hombros la responsabilidad de orquestar este magno evento. Desde la selección de los actores, la confección de los vestuarios y la coordinación de la logística, cada detalle es cuidadosamente planeado para garantizar la solemnidad y la autenticidad de la representación. Y es que no son solo 137 actores los que dan vida a los personajes bíblicos, sino que a ellos se suman 2,500 nazarenos, 200 grupos musicales y miles de extras que se unen a la procesión, creando una marea humana que avanza con paso firme hacia el Cerro de la Estrella.
El fervor religioso se entrelaza con el esfuerzo logístico. Para asegurar el bienestar de los asistentes, se ha desplegado un operativo de seguridad sin precedentes, con puntos de hidratación y atención médica estratégicamente ubicados. La alcaldesa ha informado que se han registrado miles de atenciones médicas e hidrataciones, demostrando el compromiso de las autoridades por garantizar una experiencia segura y placentera para todos los visitantes.
La historia de la Semana Santa en Iztapalapa se remonta a siglos atrás, a una época marcada por la enfermedad y la desesperanza. Cuenta la leyenda que un Cristo llegado de Oaxaca obró milagros en la Cuevita, hoy Catedral de Iztapalapa, curando a los enfermos de cólera. En agradecimiento, la comunidad se comprometió a representar la Pasión de Cristo año tras año, perpetuando una tradición que se ha convertido en un símbolo de identidad para la alcaldía.
Este legado histórico y cultural ha sido reconocido a nivel nacional, y ahora Iztapalapa se encuentra a las puertas de obtener el reconocimiento internacional como patrimonio inmaterial de la humanidad. Un merecido homenaje a la devoción, la perseverancia y el amor por la tradición que caracterizan a este pueblo, que año tras año nos regala una de las representaciones más conmovedoras de la Semana Santa en el mundo. No se pierdan la oportunidad de vivir esta experiencia única, un viaje al corazón de la fe y la tradición mexicana. Consulten las redes sociales de la alcaldía para informarse sobre las vías alternas y los horarios del metro, y prepárense para ser testigos de un evento que les dejará una huella imborrable.
Fuente: El Heraldo de México