Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

18 de abril de 2025 a las 06:15

Gobernador Rocha: Apoyo total a pueblos serranos.

En el corazón de la sierra de Badiraguato, en el pintoresco pueblo de Surutato, se respira un aire de progreso y esperanza. La reciente visita del gobernador Rubén Rocha Moya no solo trajo consigo la inauguración de una anhelada calle, la Antonio López García, sino también la promesa de un futuro más brillante para esta comunidad de creciente vocación turística. El gobernador, acompañado por el alcalde José Paz López Elenes y la diputada local Luz Verónica Avilés Rochín, recorrió la flamante calle construida con la tradicional técnica de piedra ahogada, una obra que no solo embellece el paisaje urbano sino que también mejora la calidad de vida de sus habitantes.

Más allá de la inauguración, la visita del gobernador Rocha Moya significó un diálogo directo con la comunidad. Escuchó atentamente las peticiones de los habitantes, quienes expresaron su preocupación por el abastecimiento de agua potable ante el auge turístico que experimenta Surutato. El gobernador, sensible a esta necesidad, se comprometió a elaborar un proyecto para analizar la factibilidad de elevar las cortinas de las represas Eladio Serrano y El Cajón, una medida que podría asegurar el suministro de agua para las futuras generaciones.

La pavimentación de la calle Antonio López García, con sus 521 metros de longitud, 7 metros de ancho, vado, guarniciones, banquetas, alumbrado público y tomas domiciliarias, representa una inversión de 9 millones 700 mil pesos. Pero su valor trasciende lo económico. Simboliza el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo de las comunidades serranas, un compromiso que se ha materializado en diversas obras de infraestructura a lo largo y ancho del municipio de Badiraguato.

El alcalde López Elenes, en un emotivo discurso, destacó el impulso sin precedentes que ha recibido Badiraguato durante la administración del gobernador Rocha Moya. Hizo hincapié en las numerosas obras de drenaje, agua potable, electrificación, pavimentación y alumbrado público que se han realizado en el municipio, un testimonio palpable de la colaboración entre el gobierno estatal y municipal. Además, resaltó la importancia del programa carretero impulsado por el gobernador, que incluye tramos como el de Soyatita a San José del Llano, Los Ayales a la Ciénega de los Lara, y la carretera que conecta con Huixiopa, obras que han mejorado la conectividad y facilitado el acceso a servicios básicos para las comunidades más alejadas.

La voz de los habitantes de Surutato, representada por el señor Saúl López, expresó el agradecimiento de la comunidad por las obras realizadas y el impacto positivo que han tenido en sus vidas. Su testimonio refleja el sentir de un pueblo que ve con optimismo el futuro, gracias a la atención y el compromiso del gobierno estatal.

El secretario de Obras Públicas, Raúl Francisco Montero Zamudio, explicó los detalles técnicos de la obra, resaltando la elección de la técnica de piedra ahogada en concreto hidráulico, en armonía con el entorno arquitectónico de Surutato. Subrayó que estas obras forman parte de una política humanista que busca impulsar la cohesión social, promover la solidaridad y fortalecer el sentido de pertenencia de las comunidades. En definitiva, la visita del gobernador Rocha Moya a Surutato no fue un simple acto protocolario. Fue un encuentro con la realidad de la sierra, una muestra del compromiso con el progreso y una promesa de un futuro mejor para todos los sinaloenses.

Fuente: El Heraldo de México