Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

18 de abril de 2025 a las 19:35

Eligen nuevos jueces en Sonora

Un paso crucial hacia la renovación del poder judicial en Sonora se ha dado con la aprobación del listado definitivo de candidatas y candidatos a jueces locales. Tras un riguroso proceso de verificación y depuración, llevado a cabo por el Instituto Estatal Electoral de Sonora (IEE Sonora), 113 personas competirán por las diversas judicaturas en los distintos distritos y materias, consolidando así un grupo diverso y preparado para asumir la responsabilidad de impartir justicia en la entidad.

Este número, depurado de una lista inicial de 115 aspirantes presentada por el Congreso del Estado, refleja el compromiso con la transparencia y la legalidad del proceso. La meticulosa revisión de las postulaciones, que incluyó la detección de candidaturas duplicadas o simultáneas, así como la consideración de las declinaciones, garantiza la legitimidad de cada una de las candidaturas aprobadas.

La distribución de las candidaturas por materia judicial revela la amplitud del proceso: 16 aspirantes compiten por juzgados en Materia Civil, 31 en Materia Familiar, 13 en Materia Mercantil, 11 en juzgados de Materia Mixta y 42 en Materia Penal. Esta diversificación asegura la especialización y la atención adecuada a las distintas áreas del derecho, un elemento fundamental para un sistema judicial robusto y eficiente.

Es destacable el compromiso con la paridad de género en este proceso. De los 39 cargos disponibles, 21 serán ocupados por mujeres y 18 por hombres. Este equilibrio no solo refleja la creciente participación femenina en el ámbito judicial, sino que también contribuye a una representación más justa y equitativa de la sociedad sonorense en el poder judicial. La inclusión de 31 juezas y jueces ya en funciones dentro del listado final aporta, además, una valiosa experiencia y continuidad al sistema.

La aprobación de las candidaturas ha dado paso a la impresión de las boletas electorales, las cuales, siguiendo las directrices del Instituto Nacional Electoral, presentarán los nombres de los candidatos y candidatas en mayúsculas y con acentos, pero sin sobrenombres, garantizando así la claridad y la imparcialidad del proceso.

El próximo 29 de abril marcará el inicio de las campañas electorales, un periodo crucial para que la ciudadanía conozca a las personas que aspiran a impartir justicia en sus comunidades. Ese mismo día se activará la plataforma “Conóceles”, una herramienta digital fundamental para la transparencia y la participación ciudadana. A través de esta plataforma, los sonorenses podrán acceder a la trayectoria, las propuestas y la visión de cada candidato y candidata, permitiéndoles tomar una decisión informada en las urnas.

Este proceso se suma a la reciente aprobación de 33 candidaturas para Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, el Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Colegiado de Circuito de Hermosillo, consolidando así un amplio proceso de renovación en el sistema judicial sonorense. La participación ciudadana será clave en la elección de las personas que guiarán el futuro de la justicia en Sonora. Se invita a todos los ciudadanos a informarse, a participar y a ejercer su derecho al voto de manera responsable.

Fuente: El Heraldo de México