Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Música

18 de abril de 2025 a las 22:35

El Triste: 40 años de nostalgia

Cuarenta años. Cuatro décadas en las que una melodía ha resonado en los corazones de miles, en las que una voz ha susurrado al oído las palabras que nadie se atreve a pronunciar. "Me vas a echar de menos", el himno al desamor de José José, celebra su 40 aniversario en este 2025, y su vigencia no hace más que demostrar la inmortalidad de la buena música, del sentimiento puro y desgarrador que el Príncipe de la Canción supo plasmar como nadie.

En 1985, en pleno boom del pop y la música electrónica, una balada romántica se alzaba imponente, desafiando las corrientes musicales y conquistando los corazones de toda una generación. "Me vas a echar de menos" no era solo una canción; era una premonición, una profecía autocumplida que resonaría a lo largo de los años, incluso después de la partida del artista. Imaginen el contexto: un mundo fascinado por los sintetizadores y las luces de neón, y en medio de todo ese frenesí, una voz potente y melancólica que cantaba al desamor, a la pérdida, a la certeza agridulce del recuerdo. José José, con su inigualable estilo, nos regalaba un himno a la vulnerabilidad, un espejo donde mirarnos en nuestros momentos más frágiles.

La pluma magistral de María Enriqueta Ramos Nuñez y Rafael Pérez Botija dio vida a una letra que desgarra el alma con cada verso. "Y hasta en tus ratos buenos, me vas a echar de menos". Una frase que se clava en lo más profundo, que resume la esencia misma del arrepentimiento, de la añoranza por lo que ya no está. La canción no solo habla de un amor perdido, sino también de la fragilidad humana, de la incapacidad de valorar lo que tenemos hasta que lo perdemos. José José no solo cantaba, interpretaba, sentía cada palabra, cada nota, y esa intensidad se transmitía a quien lo escuchaba.

"Me vas a echar de menos" se convirtió en la banda sonora de innumerables historias de amor, en el consuelo de los corazones rotos, en el himno de aquellos que aprendieron a amar a través del dolor. Y es que la música tiene ese poder, el de sanar, el de acompañar, el de recordarnos que no estamos solos en nuestros sentimientos. La canción trascendió las barreras del tiempo, se convirtió en un clásico, en una referencia obligada en la música romántica en español.

El 20 de abril se ha convertido en una fecha simbólica para los fans del Príncipe, una fecha para recordar su legado, para celebrar su música y para cantar a todo pulmón "Me vas a echar de menos". Porque José José no solo nos dejó un repertorio musical invaluable, sino también un ejemplo de perseverancia, de lucha constante y de la capacidad de transformar el dolor en arte.

Cuarenta años después, "Me vas a echar de menos" sigue vigente, sigue resonando en los corazones de nuevas generaciones, sigue siendo un recordatorio de que el amor, en todas sus formas, es una fuerza poderosa e inmortal. Y sí, José José, te echamos de menos, pero tu música, tu voz, tu legado, siguen vivos en cada nota, en cada verso, en cada recuerdo.

Fuente: El Heraldo de México