
18 de abril de 2025 a las 05:50
Descubre la magia de Jalcomulco esta Semana Santa
El murmullo del río Los Pescados se mezcla con la algarabía de los visitantes que, como cada Semana Santa, inundan Jalcomulco, convirtiendo este remanso veracruzano en un hervidero de actividad y color. No es casualidad. Las frías aguas del río, serpenteando entre montañas imponentes, ofrecen un respiro al calor y una promesa de aventura que atrae a miles, desde familias buscando un chapuzón refrescante hasta los más intrépidos en busca de adrenalina.
Este año, el optimismo se palpa en el aire. Los comerciantes, con la experiencia de años anteriores grabada en sus rostros, hablan de un clima propicio para el turismo, superando incluso las expectativas del año pasado. Sus puestos, rebosantes de artesanías locales y delicias culinarias, son un testimonio del esfuerzo y la dedicación con la que se preparan para recibir a los visitantes. Desde los clásicos tamales asados de salsa roja con costilla de cerdo, una explosión de sabor que conquista paladares exigentes, hasta el peculiar tempispi, esa pequeña joya gastronómica rellena de frijol y aderezada con polvo de aguacate y el picante abrazo del chile habanero o chiltepín. Un legado culinario que se remonta a Sarita Ferto, pionera en la fusión de tradición y modernidad, ofreciendo sabores auténticos a precios accesibles, tan solo 15 pesos por un tamal y 7 por un tempispi, una oportunidad imperdible para deleitarse con la auténtica cocina jalcomulteca.
A lo largo del río, el aroma a brasas y especias anuncia la presencia de los restaurantes, donde los pescados y mariscos frescos son los protagonistas. Langostinos en salsa verde, al mojo de ajo, enchipotlados, un festival de sabores para los amantes de la buena mesa, con el río como telón de fondo y la música de la naturaleza como acompañamiento.
Pero Jalcomulco es mucho más que gastronomía. Es la emoción del rafting, desafiando las bravas aguas del río a bordo de una balsa, en un recorrido de dos horas que pone a prueba la destreza y el trabajo en equipo. Los guías, conocedores de cada recoveco del río, conducen a los aventureros a través de las secciones más emblemáticas: Los Pescados, La Antigua y Barranca Grande, nombres que resuenan con la fuerza y la belleza de la naturaleza. Para aquellos que buscan una conexión más íntima con el entorno, el rappel ofrece la oportunidad de descender entre cañones, rodeados de exuberante vegetación, sintiendo la adrenalina en cada paso.
La seguridad no se deja al azar. Elementos de seguridad, personal de Protección Civil y salvavidas, contratados por las empresas turísticas, velan por el bienestar de los visitantes, garantizando una experiencia segura y placentera. Las autoridades locales, conscientes de la importancia del turismo para la economía del municipio, colaboran activamente en el mantenimiento de la limpieza y el orden, creando un ambiente propicio para el disfrute de todos.
Jalcomulco, a tan solo 40 kilómetros de Xalapa y 85 del puerto de Veracruz, se convierte en un punto de encuentro para visitantes de toda la región y del país. Desde Xalapa, Coatepec, Xico, Teocelo, Cosautlán, Emiliano Zapata, Banderilla, Tlalnelhuayocan, y muchos otros municipios, llegan familias, amigos y aventureros en busca de la magia que solo este rincón de Veracruz puede ofrecer. Un lugar donde la naturaleza, la aventura y la tradición se fusionan en una experiencia inolvidable.
Fuente: El Heraldo de México