Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Transporte

18 de abril de 2025 a las 18:45

Descubre el precio del Trolebús Chalco-Santa Martha

La promesa de una conexión veloz y eficiente entre el Estado de México y la Ciudad de México se materializa con el Trolebús Elevado Chalco-Santa Martha. Imaginen, 18.5 kilómetros de recorrido completados en tan solo 35 minutos, un verdadero respiro para los casi 3 millones de pasajeros que se verán beneficiados. Esta obra no solo representa un ahorro significativo en tiempo de traslado, sino también una oportunidad para descongestionar las vías actuales y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona.

La expectativa es palpable. Desde Chalco hasta Santa Martha, la posibilidad de conectar con la Línea A del Metro, la Línea 2 del Cablebús y la Línea 10 del Trolebús Elevado (con su futura extensión hasta Mixcoac) abre un abanico de posibilidades para los usuarios. Pensar en la facilidad de transbordar entre distintos medios de transporte, sin las largas esperas y las complicaciones habituales, es un avance innegable en la movilidad de la zona metropolitana.

Ahora bien, la gran pregunta que ronda en la mente de todos es: ¿cuánto costará el boleto? Si bien las autoridades aún no han confirmado la tarifa oficial, las especulaciones apuntan a un precio cercano al del Trolebús en la Ciudad de México, es decir, 7 pesos. Sin embargo, considerando que el precio del mismo transporte en el Estado de México alcanza los 12 pesos, y que el Mexibús y Mexicable tienen un costo de 9 pesos, la posibilidad de un incremento no se descarta.

Analizando las tarifas del Trolebús capitalino, que varían entre 4 pesos en horario diurno y 7 pesos en horario nocturno, podemos inferir que el precio para el trayecto Santa Martha-Chalco podría oscilar entre los 7 y los 9 pesos. Un rango que, si bien está sujeto a confirmación oficial, se percibe como accesible considerando la magnitud del proyecto y los beneficios que traerá consigo.

En su etapa inicial, se estima una demanda de 20 mil usuarios diarios, una cifra que se espera ascienda a 230 mil con el tiempo. Este incremento gradual permitirá ajustar las operaciones y garantizar un servicio óptimo para todos los pasajeros. La flotilla de 102 vehículos, con capacidad para 142 pasajeros cada uno, promete estar a la altura del desafío. Con una velocidad promedio de 25 kilómetros por hora, si bien menor a la del Metro, el Trolebús Elevado ofrece una alternativa eficiente y cómoda para recorrer los 8 sectores que abarca, impactando positivamente la movilidad en Valle de Chalco Solidaridad, Chalco de Díaz, La Paz e Iztapalapa.

Finalmente, la convocatoria para operadores del Trolebús Elevado es una excelente noticia para quienes buscan una oportunidad laboral en un proyecto de gran envergadura. La posibilidad de formar parte de esta iniciativa innovadora, que transformará la movilidad en la región, es sin duda un atractivo para muchos. La invitación a acudir con la documentación necesaria a las oficinas correspondientes refleja la seriedad y el compromiso con la puesta en marcha de este importante proyecto.

Fuente: El Heraldo de México