Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Accidentes

18 de abril de 2025 a las 18:45

¡Choque en Teotihuacán! Video del impacto en globo

El incidente del globo aerostático en Teotihuacán ha generado una oleada de comentarios en redes sociales, reviviendo el debate sobre la seguridad de estas actividades turísticas. Mientras que el video del impacto contra el árbol se ha viralizado, generando preocupación entre algunos, el piloto, José Alfredo Benítez, de la empresa "Al Sol Globos", ha salido al paso de las especulaciones, asegurando que se trató de una maniobra controlada.

Benítez explica que, ante fuertes vientos, este tipo de aterrizaje, aunque poco convencional, permite reducir la velocidad del globo y facilita la intervención del personal en tierra. Asegura que los pasajeros fueron informados previamente y que se les dieron las instrucciones necesarias para garantizar su seguridad. A pesar de la aparatosa escena y la caída de algunas ramas, el piloto insiste en que la maniobra se ejecutó según lo previsto y que nadie resultó herido.

Sin embargo, este incidente trae a la memoria un evento similar ocurrido apenas días antes, el viernes 11 de abril, en la misma zona arqueológica. En aquella ocasión, un globo de la empresa Space Ballyons derribó una antena transmisora perteneciente a los sistemas de seguridad estatales y municipales (C5 y C2 respectivamente). Aunque tampoco hubo heridos en ese incidente, el piloto fue detenido para deslindar responsabilidades y la empresa se comprometió a cubrir los gastos de reparación.

Estos dos sucesos, ocurridos en un corto lapso de tiempo, plantean interrogantes sobre la regulación y supervisión de las actividades de globos aerostáticos en Teotihuacán. Si bien la empresa "Al Sol Globos" afirma estar debidamente certificada, la repetición de este tipo de incidentes, aunque se cataloguen como maniobras controladas, podría generar desconfianza en los turistas y afectar la imagen de esta popular atracción.

Es fundamental que las autoridades competentes refuercen la vigilancia y control de estas operaciones, estableciendo protocolos más estrictos para garantizar la seguridad tanto de los pasajeros como del patrimonio cultural y las infraestructuras de la zona. Además, se debe promover la transparencia en la información proporcionada por las empresas operadoras, de manera que los turistas puedan tomar decisiones informadas sobre los riesgos y las medidas de seguridad implementadas. La belleza y la magia de un vuelo en globo sobre las pirámides de Teotihuacán no deben verse empañadas por la incertidumbre y la preocupación generada por estos incidentes.

Finalmente, es importante que los turistas que decidan vivir esta experiencia se informen adecuadamente sobre las empresas que ofrecen el servicio, verifiquen sus certificaciones y se aseguren de que cumplen con todas las normas de seguridad. La aventura debe ir de la mano de la responsabilidad y la prevención, para que la experiencia de sobrevolar Teotihuacán se convierta en un recuerdo inolvidable por las razones correctas.

Fuente: El Heraldo de México