Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

18 de abril de 2025 a las 03:10

Cantinflas regresa a Acapulco: Su nieto restaura su estatua

El eco de la leyenda de Mario Moreno "Cantinflas" resuena aún en las costas de Acapulco, donde su icónica casa, envuelta en el misterio de las sirenas, se alza como un testigo silencioso del paso del tiempo. Recientemente, su nieto, Gabriel Moreno Bernat, ha emprendido una cruzada para devolverle el esplendor a la estatua de su abuelo que, ubicada junto a la mítica alberca donde, según la leyenda, se aparecían estas criaturas marinas, mostraba los estragos del clima y el abandono.

El viaje de restauración, documentado por el propio Gabriel en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales, se inicia a bordo de una lancha, acompañado por el creador de contenido Don Mostachón y otros colaboradores. Las imágenes revelan el deterioro de la estatua, con grietas pronunciadas que evidencian la fuerza implacable de los huracanes que han azotado Acapulco en los últimos años, así como una falta de cuidado evidente. El esfuerzo conjunto de Gabriel y su equipo, armados con los materiales necesarios, se convierte en un homenaje a la memoria del cómico, un intento por preservar su legado en un lugar cargado de historia y misterio.

Más allá de la restauración en sí, la iniciativa de Gabriel Moreno Bernat pone de manifiesto la importancia de preservar el patrimonio cultural y turístico. La casa de "Cantinflas", con su peculiar temática de sirenas y su ubicación privilegiada, representa un atractivo turístico singular para Acapulco. El llamado a las autoridades para que presten mayor atención a la conservación de este lugar emblemático se convierte en una petición colectiva, un clamor por proteger un espacio que forma parte de la identidad del puerto.

La historia de la mansión de "Cantinflas" en Acapulco es, en sí misma, una leyenda. Adquirida por el actor en su época de mayor esplendor, se dice que fue decorada con motivos marinos y figuras de sirenas, reflejando la fascinación del comediante por estas criaturas mitológicas. La estatua de "Cantinflas", mirando al mar, se integraba en esta narrativa fantástica, alimentando los rumores sobre la supuesta aparición de sirenas en la alberca. La venta de la propiedad en la década de 1980, sin embargo, marcó el inicio de un periodo de decadencia. La falta de mantenimiento por parte de los nuevos propietarios ha sumido a la mansión en un estado de deterioro, convirtiéndola en una suerte de ruina romántica que evoca la grandeza de un pasado glorioso.

La reciente controversia generada por el video del creador de contenido Carlos Name, quien afirmaba que "Cantinflas" mantenía sirenas enjauladas en su propiedad, ha contribuido paradójicamente a reavivar el interés por la mansión y su historia. La respuesta de Gabriel Moreno Bernat, lejos de alimentar la polémica, se ha centrado en la acción concreta: la restauración de la estatua de su abuelo. Un gesto que no solo honra la memoria del legendario comediante, sino que también invita a reflexionar sobre la importancia de preservar nuestro patrimonio cultural y las historias que lo envuelven. La casa de "Cantinflas" en Acapulco, con sus sirenas, sus misterios y su aura de leyenda, sigue viva en el imaginario colectivo, esperando ser redescubierta y valorada por las generaciones futuras.

Fuente: El Heraldo de México