
18 de abril de 2025 a las 06:45
Caen por incendios en El Pollo Loco
La creciente ola de violencia que azota Nuevo León ha alcanzado un nuevo nivel de inquietud con la detención de Miguel "N", presunto responsable de los incendios provocados en varias sucursales de la popular cadena de restaurantes "El Pollo Loco". Este arresto, llevado a cabo en el municipio de Pesquería, no solo arroja luz sobre los ataques a estos establecimientos, sino que también destapa una preocupante conexión con el narcotráfico, al encontrársele al detenido 31 dosis de lo que presuntamente es cristal.
La captura de Miguel "N" representa un avance significativo en la investigación que se ha prolongado durante meses. Las autoridades le seguían la pista desde los primeros incidentes, conscientes de la gravedad de estos actos que no solo ponen en riesgo el patrimonio de la empresa, sino también la seguridad de empleados y clientes. La detención se realizó en la calle Antares, en la colonia Colinas del Aeropuerto, un área que ahora está bajo la lupa de las autoridades para determinar si existe una mayor presencia de actividades delictivas.
Este caso cobra mayor relevancia al considerarse dentro del contexto de violencia que ha afectado a la entidad en los últimos meses. La detención de otros cinco individuos en Pesquería, dos presuntos generadores de violencia y tres supuestos narcomenudistas, refuerza la hipótesis de que la región se enfrenta a una compleja red criminal. ¿Estarán estos casos relacionados? ¿Forma parte Miguel "N" de una estructura mayor? Estas son las preguntas que las autoridades buscan responder en las próximas etapas de la investigación.
Los ataques a las sucursales de "El Pollo Loco" han generado una gran conmoción en la población. La imagen de hombres encapuchados lanzando bombas molotov, como la que hirió a un guardia de seguridad en una de las sucursales, es un recordatorio brutal de la inseguridad que se vive. Este modus operandi, que parece sacado de una película, deja entrever la audacia y la impunidad con la que operan estos grupos. El hecho de que la víctima haya podido describir a los agresores, vestidos de negro, podría ser una pieza clave para identificar a otros implicados.
La elección de "El Pollo Loco" como blanco de estos ataques genera diversas interrogantes. ¿Se trata de extorsión? ¿De un ajuste de cuentas? ¿O simplemente de actos vandálicos con un trasfondo más oscuro? Lo cierto es que estos incidentes siembran la incertidumbre entre los consumidores y afectan la imagen de una empresa que ha formado parte del paisaje gastronómico mexicano desde su llegada de California en 1975.
El primer incendio, ocurrido el 16 de marzo en una sucursal de Apodaca, marcó el inicio de esta ola de violencia. La cercanía temporal y geográfica de los ataques posteriores sugiere una planificación y coordinación que preocupa a las autoridades. Es fundamental que se esclarezcan los motivos detrás de estos actos y se garantice la seguridad de los ciudadanos.
Mientras tanto, la comunidad se mantiene a la expectativa, esperando que las autoridades brinden mayor información sobre los avances de la investigación y las medidas que se tomarán para prevenir futuros incidentes. La detención de Miguel "N" es un paso importante, pero aún queda mucho por hacer para erradicar la violencia que afecta a Nuevo León y devolver la tranquilidad a sus habitantes. ¿Qué mensaje enviarán las autoridades a la población? ¿Cómo se garantizará la seguridad de los negocios y de la ciudadanía en general? Estas son las preguntas que exigen respuestas.
Fuente: El Heraldo de México