Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Corrupción

18 de abril de 2025 a las 05:50

Caen las fichas: Segalmex y la detención de Buentello

La sombra de la corrupción se extiende una vez más sobre el sector público mexicano. En esta ocasión, el foco se centra en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), con la reciente detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de operaciones de Liconsa, una pieza clave en el engranaje de la institución. La detención, efectuada el pasado viernes 11 de abril, abre una nueva ventana a las investigaciones sobre el presunto desfalco millonario que ha sacudido a Segalmex, un organismo concebido para garantizar el acceso a alimentos básicos a la población más vulnerable.

Buentello Carbonell enfrenta cargos por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, acusaciones que lo sitúan en el epicentro de una trama que habría desviado miles de millones de pesos. La sospecha principal gira en torno a la firma de contratos para la adquisición de leche, un producto esencial en la canasta básica, que, según las investigaciones, jamás llegó a su destino. Miles de litros de leche fantasma, pagados con dinero público, se evaporaron en una red de complicidades que las autoridades buscan desentrañar.

Pero la trama no termina ahí. Las investigaciones apuntan a una posible doble vida de Buentello Carbonell como proveedor gubernamental a través de la empresa “Grava y Arena”, dedicada al mobiliario y equipamiento urbano. Al menos seis obras desarrolladas por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador estarían bajo la lupa, buscando conexiones con este entramado de corrupción. Se indaga si Buentello Carbonell utilizó su posición de poder para beneficiar a su propia empresa, tejiendo una red de contratos que le permitieron obtener ganancias ilícitas a costa del erario.

La figura de René Gavira Segreste, ex director de Administración y Finanzas de Segalmex y detenido a principios de 2023, emerge como otro actor clave en esta historia. Buentello Carbonell formaba parte de su equipo, lo que refuerza la hipótesis de una estructura organizada que operaba desde las altas esferas de la institución. La compra fraudulenta de leche, tanto fresca como en polvo, se perfila como el eje central de la trama, un esquema que habría permitido desviar la astronómica cifra de más de 2 mil 700 millones de pesos.

Este nuevo arresto representa un paso significativo en la lucha contra la corrupción que el gobierno actual ha enarbolado como bandera. Sin embargo, también plantea interrogantes sobre los mecanismos de control interno dentro de instituciones como Segalmex, diseñadas precisamente para proteger los recursos destinados a los sectores más necesitados. La sociedad mexicana exige respuestas y la justicia tiene la tarea de llegar al fondo de este caso, desvelando todas las ramificaciones de la red de corrupción y sancionando a todos los responsables. El futuro de Segalmex y la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas dependen de la transparencia y la eficacia de las investigaciones. La lucha contra la impunidad es un camino largo y complejo, pero cada paso adelante, como la detención de Hugo Buentello Carbonell, representa una victoria en la batalla por un México más justo y transparente.

Fuente: El Heraldo de México