
Inicio > Noticias > Obras Públicas
18 de abril de 2025 a las 03:05
Alerta vial: Cierre en Morones Prieto
Monterrey se renueva, y con ello, sus arterias viales. La noche de hoy marca el inicio de una importante obra de infraestructura en la avenida Morones Prieto, justo a la sombra del icónico Puente Cuauhtémoc. Imaginen el trajín diario, el ir y venir constante de vehículos, el peso de miles de llantas sobre el asfalto… con el tiempo, incluso las estructuras más sólidas necesitan atención. Es por ello que la Secretaría de Infraestructura Sostenible del Gobierno de Monterrey ha decidido tomar cartas en el asunto, llevando a cabo una rehabilitación definitiva del pluvial ubicado en esta crucial avenida.
A partir de las 23:00 horas de este jueves, los carriles ordinarios de Morones Prieto, a la altura del Puente Cuauhtémoc, serán cerrados a la circulación. La buena noticia es que las laterales y el carril exprés permanecerán abiertos, permitiendo el flujo vehicular aunque con la previsión de posibles demoras. Recomendamos a los conductores tomar precauciones, planificar sus rutas con anticipación y, sobre todo, tener paciencia. Recordemos que estas obras, aunque molestas en el corto plazo, son inversiones a futuro que benefician a todos.
La rejilla del pluvial, que abarca los tres carriles regulares, ha sufrido un desgaste considerable debido al intenso tráfico. Si bien se han realizado reparaciones temporales en el pasado, esta administración ha optado por una solución de raíz, una intervención que garantice la durabilidad y la eficiencia del sistema de drenaje pluvial. El objetivo es claro: evitar futuros problemas e inconvenientes para los ciudadanos.
La obra se extenderá hasta el sábado 19 de abril a las 6:00 de la mañana, momento en el que se reabrirá la circulación vehicular. Aunque se prevé que los trabajos de reparación culminen el viernes a las 17:00 horas, el cierre se mantendrá para permitir el correcto fraguado del nuevo concreto. Este tiempo de espera es fundamental para asegurar la resistencia y la longevidad de la obra.
El proceso de rehabilitación es complejo y requiere de precisión. Los trabajadores de la Secretaría de Infraestructura retirarán las rejillas dañadas, demolerán el concreto circundante, colocarán acero de refuerzo en la trabe perimetral, instalarán el contramarco y, finalmente, vertirán una mezcla resistente de concreto hidráulico. Cada paso es crucial para garantizar la calidad y la eficacia de la reparación.
Mientras tanto, en la avenida Revolución, frente a la avenida Ricardo Covarrubias en la colonia Villa Estadio, ya se ha concluido la reparación de otro pluvial. En este caso, la intervención se realizó con una mínima afectación al tráfico, restringiendo solo un carril de circulación. La rapidez y eficiencia de la obra demuestran la capacidad y el compromiso de la Secretaría de Infraestructura Sostenible.
La Avenida Revolución, una arteria vital de Monterrey, se caracteriza por su conectividad, su infraestructura y su dinamismo comercial. Conecta diversas colonias, desde la Obrera hasta Rincón de la Primavera, facilitando el acceso a zonas residenciales, comerciales y de servicios. Su proximidad a la Estación de Universidad del sistema Metrorrey la convierte en un punto clave para el transporte público. Además, a lo largo de esta importante avenida se encuentran numerosos comercios, plazas comerciales y edificios de oficinas, como el imponente Edificio Banorte Revolución.
En resumen, Monterrey se encuentra en constante evolución, mejorando su infraestructura y ofreciendo una mejor calidad de vida a sus habitantes. Las obras en Morones Prieto y Revolución son un claro ejemplo de este compromiso con el progreso y la sostenibilidad. Si bien las obras viales pueden causar molestias temporales, son inversiones a largo plazo que benefician a toda la comunidad. Invitamos a los ciudadanos a mantenerse informados sobre los avances de estas obras y a colaborar con las autoridades para minimizar las interrupciones al tráfico. Juntos, construimos un Monterrey mejor.
Fuente: El Heraldo de México