Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Turismo

18 de abril de 2025 a las 01:35

Sinaloa: Fe, Familia y Diversión en Semana Santa

El fervor de la Semana Santa envuelve a Sinaloa en un ambiente de tradición y alegría. Desde las costas doradas hasta las serranías imponentes, el estado se viste de fiesta para recibir a miles de familias que buscan disfrutar de la riqueza cultural y natural que ofrece este rincón del Pacífico mexicano. Este año, la afluencia turística ha superado las expectativas, con más de dos millones de visitantes que han llenado los hoteles a un 90% de su capacidad. Las playas, siempre un imán irresistible, son el epicentro de la diversión y el descanso. Mazatlán, con su malecón vibrante y su gastronomía exquisita, lidera la lista de destinos predilectos, seguido de cerca por las tranquilas aguas de Maviri, Las Glorias, Altata y la belleza virgen de Celestino, Ceuta, La Reforma y Escuinapa.

Pero Sinaloa no es solo sol y playa. Los doce Pueblos Señoriales, con su arquitectura colonial y su encanto atemporal, ofrecen una experiencia única para quienes buscan sumergirse en la historia y la tradición. Y para los amantes de la magia y el misticismo, los cinco Pueblos Mágicos despliegan su aura encantadora, con leyendas que se susurran al oído y rincones que parecen sacados de un cuento. En Concordia, Rosario, San Ignacio y Cosalá, la Semana Santa se vive con profunda devoción, con procesiones que recorren las calles empedradas y misas que llenan los templos de fervor. La gastronomía, otro de los grandes atractivos de Sinaloa, se luce con platillos típicos que deleitan los paladares más exigentes.

Más allá de la costa, la sierra sinaloense ofrece un respiro de aire fresco y una conexión con la naturaleza. En Surutato, la tranquilidad del paisaje se combina con la espiritualidad de la Semana Santa, atrayendo a quienes buscan un encuentro consigo mismos y con la belleza de la creación. Imala, por su parte, se ha convertido en un hervidero de actividades para toda la familia. Torneos deportivos, funciones de títeres y eventos culturales llenan las calles de alegría y color, mientras que el turibús “Tesoros Escondidos” recorre el centro histórico de Culiacán, desvelando la riqueza arquitectónica y académica de la ciudad.

La inversión en infraestructura también ha jugado un papel fundamental en el éxito de esta temporada vacacional. La recién inaugurada calle Antonio López García, en Surutato, Badiraguato, es un ejemplo del compromiso del gobierno estatal por impulsar el turismo en la región. Esta vialidad, construida con piedra ahogada en concreto, guarniciones, banquetas, iluminación y redes de servicios, no solo mejora la accesibilidad, sino que también embellece el entorno y facilita la experiencia de los visitantes. En Mazatlán, la promoción turística se ha intensificado con campañas digitales dirigidas a ciudades con vuelos directos, atrayendo a turistas de Tijuana, Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México, Torreón, Durango, Saltillo, Zacatecas y Gómez Palacio.

Y en medio de la fiesta y la alegría, la seguridad no se ha descuidado. Un despliegue de 3,500 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, en coordinación con la Guardia Nacional, el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana, garantiza la tranquilidad de residentes y visitantes. Patrullajes constantes, módulos de atención y puntos de inspección ciudadana contribuyen a crear un ambiente seguro y confiable, permitiendo a las familias disfrutar de sus vacaciones sin preocupaciones. Esta presencia, más que intimidar, busca generar confianza y proximidad, demostrando el compromiso de las fuerzas armadas con la paz social. La Semana Santa en Sinaloa es una muestra de la vitalidad y el potencial turístico del estado. Un estado que abre sus brazos para recibir a quienes buscan sol, tradición, seguridad y, sobre todo, la calidez de su gente.

Fuente: El Heraldo de México