
18 de abril de 2025 a las 00:05
Rocha Moya pavimenta Badiraguato, ¡sin distingos!
En las alturas de la sierra de Badiraguato, el aire fresco de Surutato se mezcla con la satisfacción de sus habitantes. El Gobernador Rubén Rocha Moya, fiel a su compromiso con los sinaloenses, no detuvo su agenda ni siquiera en periodo vacacional, y llegó hasta este rincón con vocación turística para inaugurar una obra largamente esperada: la pavimentación de la calle Antonio López García. Una obra que no solo embellece el pueblo, sino que simboliza la atención que el gobierno estatal presta a las comunidades serranas, sin importar su tamaño o ubicación.
El eco de las palabras de agradecimiento de la diputada local Luz Verónica Avilés Rochín, originaria de Surutato, resonó en la plaza, mientras el gobernador recordaba el compromiso cumplido de la carretera que une Badiraguato con Ciénega de los Lara, una promesa hecha en campaña y materializada en su gestión. No se trata solo de palabras, sino de hechos concretos, de obras que transforman vidas.
Más allá de esta inauguración, el gobernador Rocha Moya anunció nuevas obras que pronto verán la luz, como la construcción de la carretera La Amapa a Higueras de Álvarez Borboa y la esperada instalación de la red de agua potable y drenaje sanitario en El Triguito, el siguiente pueblo después de Surutato. Un claro ejemplo de que el progreso no se detiene y se extiende a cada rincón del municipio.
La visión del gobernador no se limita a la infraestructura vial. Consciente del crecimiento turístico que ha experimentado Surutato, y de la creciente demanda de agua potable, se comprometió a elaborar un proyecto para analizar la factibilidad de elevar las cortinas de las represas Eladio Serrano y El Cajón. Una propuesta que nace de la escucha atenta a las necesidades de la comunidad, y que busca asegurar un futuro sostenible para este pueblo mágico.
El alcalde José Paz López Elenes, con orgullo badiraguatense, destacó el impulso sin precedentes que el municipio ha recibido durante la administración del gobernador Rocha Moya. Un impulso que se traduce en drenajes, redes de agua, ampliación de la red eléctrica, pavimentos, alumbrados… Obras que no solo modernizan el municipio, sino que mejoran la calidad de vida de las familias. El programa carretero emprendido en la región, con tramos como el de Soyatita a San José del Llano y Los Ayales a la Ciénega de los Lara ya concluidos, y otros en proceso como el de Los Ayales a Otatillos y la carretera a Huixiopa, son testimonio tangible de este compromiso con el progreso.
La voz de Saúl López, vecino de Surutato, expresó el sentir de la comunidad, reconociendo el carácter histórico de la jornada y la transformación que vive el municipio. Un agradecimiento sincero que refleja la confianza depositada en el gobierno estatal.
La técnica constructiva de la calle Antonio López García, con piedra ahogada en concreto hidráulico, no es un detalle menor. Es una muestra del cuidado y la atención a la estética, en armonía con la vocación turística de Surutato. Sus 521 metros de longitud, con una calzada de 7 metros de ancho, vado, guarniciones, banquetas, alumbrado público y tomas domiciliarias de agua potable y drenaje, representan una inversión de 9 millones 700 mil pesos, una inversión en el presente y en el futuro de Surutato.
El Secretario de Obras Públicas, Raúl Francisco Montero Zamudio, al detallar las características de la obra, resaltó el carácter humanista de la política del gobernador Rocha Moya. Obras que impulsan la cohesión social, promueven la solidaridad y refuerzan el orgullo y sentido de pertenencia de los habitantes. Obras que no solo construyen calles, sino que construyen comunidad. Una comunidad que crece, que se desarrolla y que mira hacia el futuro con esperanza. Un futuro donde el progreso y el bienestar son el motor de un Sinaloa cada vez más próspero.
Fuente: El Heraldo de México