
17 de abril de 2025 a las 18:20
Resultados de la Operación Frontera Norte
La Operación Frontera Norte continúa dando frutos en la lucha contra el crimen organizado. A poco más de dos meses de su inicio, el 5 de febrero, las cifras hablan por sí solas: 2,481 detenciones, un número que refleja la intensidad de los operativos y la eficacia de las estrategias implementadas. Imaginen la cantidad de planes delictivos frustrados gracias a la aprehensión de estos individuos. Pero no solo se trata de capturas, la Operación Frontera Norte también ha logrado el aseguramiento de un arsenal considerable: 2,169 armas de fuego, potencialmente letales, retiradas de las calles y que ya no podrán ser utilizadas para sembrar la violencia. A esto se suman 349,220 cartuchos, una cantidad abrumadora que nos da una idea de la capacidad de fuego que poseían estas organizaciones criminales.
El decomiso de 10,976 cargadores nos habla de una logística sofisticada y una preparación para el enfrentamiento. Y no podemos olvidar los 26,715.73 kg de droga incautados, una cifra que representa miles de dosis que ya no llegarán a envenenar a nuestra juventud y a nuestras comunidades. Dentro de este decomiso, la incautación de 163.35 kg de fentanilo es particularmente relevante, considerando la peligrosidad de esta sustancia y el devastador impacto que tiene en la salud pública.
Más allá de las frías estadísticas, cada uno de estos aseguramientos representa una victoria en la batalla por la seguridad de nuestro país. La inhabilitación de un laboratorio clandestino y de 10 áreas de concentración de material para la elaboración de metanfetamina es un golpe contundente a las estructuras operativas de estos grupos delictivos. Imaginen la cantidad de droga que se producía en estos espacios y que ahora, gracias a la Operación Frontera Norte, ya no llegará a las calles. Los 12,300 litros y 100 kilos de sustancias químicas aseguradas, junto con las centrifugadoras y los tanques de gas, pintan un panorama de la magnitud de la producción que se llevaba a cabo en estos lugares.
Los resultados en Culiacán, Cajeme, General Plutarco Elías Calles, Matamoros y Reynosa demuestran que la Operación Frontera Norte no se concentra en una sola zona, sino que abarca diversos puntos estratégicos. Desde el aseguramiento de armas y cartuchos, hasta la detención de personas y el decomiso de drogas, cada acción contribuye a debilitar las redes criminales que operan en estas regiones. La incautación de chalecos tácticos, cámaras de videovigilancia y estrellas ponchallantas revela la sofisticación de estas organizaciones y la necesidad de una respuesta igualmente estratégica por parte de las autoridades.
La afectación económica a las organizaciones delictivas, estimada en 6,549 millones de pesos, es una prueba más del éxito de la Operación Frontera Norte. Golpear las finanzas de estos grupos es crucial para desmantelar sus estructuras y limitar su capacidad de operar. Es importante destacar que todas estas acciones se llevan a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, garantizando así la justicia y la legalidad en cada operativo. La Operación Frontera Norte es un claro ejemplo del compromiso del Gobierno de México con la seguridad de todos los mexicanos. La lucha contra el crimen organizado es una tarea compleja y de largo aliento, pero los resultados obtenidos hasta el momento nos demuestran que vamos por el camino correcto.
Fuente: El Heraldo de México