
17 de abril de 2025 a las 03:10
Reinventemos la Justicia
La contienda electoral para el Tribunal de Disciplina Judicial se calienta con la entrada en escena de Artemio Zúñiga, quien ha lanzado un llamado a la reflexión y a la acción a sus colegas candidatos. En una entrevista exclusiva para Heraldo Radio con Maca Carriedo, Zúñiga no se limitó a presentar sus propuestas, sino que elevó el debate al plantear la necesidad de una transformación profunda en la percepción y la realidad de la justicia en México.
Zúñiga, consciente del descontento generalizado de la ciudadanía, reconoce la urgencia de atender las quejas sobre la lentitud, la opacidad y la corrupción que, a menudo, empañan los procesos judiciales. No se trata, según sus palabras, de ignorar estas percepciones, sino de confrontarlas y trabajar en conjunto para construir un sistema judicial más transparente, eficiente y, sobre todo, justo. "La ciudadanía merece estar informada y tener propuestas claras", afirma con convicción, instando a sus compañeros a elevar el nivel del discurso y a presentar soluciones concretas a los problemas que aquejan al sistema.
Su visión no se limita a un simple diagnóstico. Zúñiga propone un cambio de paradigma, una "reinvención del sistema de justicia" que parta del reconocimiento de la necesidad de rendición de cuentas y de la importancia de la ética en el ejercicio de la judicatura. No basta con la "inspección superficial" que, según denuncia, se realiza actualmente. Se requiere una vigilancia constante y efectiva del actuar de jueces, magistrados y ministros, un compromiso real con la transparencia y la celeridad en los procesos.
El candidato describe las funciones del Tribunal de Disciplina Judicial como una herramienta fundamental para este cambio. No se trata solo de sancionar las malas prácticas, sino de prevenirlas, de garantizar que las resoluciones se apeguen al derecho y a los derechos humanos, libres de cualquier tipo de injerencia. Se busca, en definitiva, restablecer la confianza de la ciudadanía en sus juzgadores.
La experiencia de Zúñiga como juez de distrito añade peso a sus palabras. Su "desencanto" ante la falta de reglas claras y la ausencia de una supervisión efectiva lo impulsaron a participar en este proceso histórico. No se presenta como un simple candidato, sino como un agente de cambio, comprometido con la construcción de un sistema judicial más justo y eficiente. Con la boleta azul turquesa en mano y el número 38 como estandarte, Artemio Zúñiga invita a la ciudadanía a sumarse a esta lucha por una justicia real y tangible para todos los mexicanos. Su llamado a la transparencia, a la rendición de cuentas y a la ética judicial resuena con fuerza en un contexto donde la confianza en las instituciones es un bien preciado que se debe recuperar.
Fuente: El Heraldo de México