
17 de abril de 2025 a las 04:50
Morena: bases fuertes, rumbo claro.
El optimismo se respira en Morena. Luisa María Alcalde Luján, la dirigente nacional del partido, irradia confianza al hablar del futuro electoral en Durango y Veracruz. Su análisis, compartido en una entrevista con Óscar Mario Beteta, pinta un panorama alentador para el movimiento, basado en la respuesta positiva de la ciudadanía y en los resultados de la pasada elección presidencial, donde, según Alcalde Luján, la actual presidenta Claudia Sheinbaum obtuvo una victoria contundente, superando a la candidata del PRIAN por casi 200 mil votos. Un dato que, en sus palabras, demuestra el cambio de paradigma en un territorio tradicionalmente priista. "Este territorio que se decía priista ya no lo es. Hoy la gente sabe lo que significa el PRIAN y lo que significa el proyecto de transformación”, afirma con convicción.
El crecimiento exponencial de Morena, con más de cuatro millones y medio de nuevos militantes y la meta de alcanzar los 10 millones, es otro de los puntos que destaca Alcalde Luján. Este crecimiento, argumenta, refleja el orgullo y la esperanza que el partido despierta en la ciudadanía, representando un cambio tangible en sus vidas. La estrategia de consolidación del partido continúa con la formación de comités en cada una de las más de 70 mil secciones electorales del país, una red que busca fortalecer la presencia y la organización de Morena en todo el territorio nacional.
La clave del éxito, según Alcalde Luján, reside en la cercanía con el pueblo y en el origen social del movimiento. “El poder solo tiene sentido cuando se pone al servicio de los demás. Eso nos da identidad, mística y dirección”, explica. En este contexto, la lucha contra el nepotismo y la incongruencia política se erigen como banderas fundamentales. Critica la práctica de la herencia de cargos públicos, ejemplificando con el caso de Durango, donde, según denuncia, el actual presidente municipal intenta dejar su puesto a su esposa. Morena, asegura, aplicará la prohibición contra el nepotismo desde este año, anticipándose a la entrada en vigor de la prohibición constitucional en 2030. "Por congruencia, no hay familiares en las boletas de Durango y Veracruz. Y para 2027, queremos que, por mandato del Consejo Nacional, tampoco los haya en ninguna entidad”, sentencia.
La reforma al Poder Judicial, propuesta por el presidente López Obrador y respaldada por la presidenta Sheinbaum, es otro de los temas centrales en el discurso de Alcalde Luján. La define como una oportunidad histórica para democratizar este poder, acercándolo a la gente y alejándolo del elitismo. Frente a los cuestionamientos sobre el respaldo a Morena en estados donde algunos mandatarios han sido señalados, la dirigente nacional apela a la autocrítica constante y a la responsabilidad de cuidar las acciones del partido. "La confianza de la gente no es un cheque en blanco. Tenemos que cuidar nuestras acciones, tanto dentro como fuera del partido. No tenemos derecho a fallar”, puntualiza.
El próximo Consejo Nacional, previsto para principios de mayo, será el escenario para discutir nuevas reglas éticas que consoliden los principios del movimiento. Alcalde Luján niega rotundamente que Morena esté replicando el modelo hegemónico del PRI, argumentando que Morena surge de un movimiento social, del hartazgo con la corrupción y del deseo de cambio. Defiende el uso del poder legislativo para fortalecer los derechos sociales y garantizar los programas sociales, consagrados en la Constitución. Sobre la oposición, la califica de "moralmente derrotada", sin liderazgo ni propuestas.
La apertura de canales de participación ciudadana, como las mañaneras, las consultas populares y la revocación de mandato, son resaltadas como herramientas de una nueva democracia. Asimismo, plantea la necesidad de transformar el sistema de transparencia y rendición de cuentas, criticando la burocracia y la ineficacia del INAI, y abogando por mecanismos más eficientes y menos costosos.
Elogia el trabajo de Rosa Icela Rodríguez al frente de la Secretaría de Gobernación, destacando su capacidad para abordar temas complejos como la desaparición de personas y los conflictos magisteriales. Recuerda su propia experiencia en la Secretaría de Gobernación y la importancia de su trayectoria, desde las bases del movimiento, para asumir el liderazgo nacional de Morena. Finalmente, reafirma que el objetivo no es solo ganar elecciones, sino consolidar un proyecto de país para las futuras generaciones, fortaleciendo la institucionalidad interna del partido y manteniendo la unidad y la organización. El Consejo Nacional, concluye, será un paso importante en este camino de transformación, donde se recibirá con apertura la carta de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el respaldo de la mayoría.
Fuente: El Heraldo de México