
17 de abril de 2025 a las 18:05
México listo para conquistar Arabia Saudita
La expectativa es palpable. Doce guerreros mexicanos se lanzan a la conquista del primer Boxing Grand Prix, un torneo que hace realidad el sueño del legendario José Sulaimán y que promete redefinir el panorama del boxeo mundial. Desde las vibrantes arenas de Riad, Arabia Saudita, estos pugilistas llevarán la bandera tricolor con la esperanza de alzarse con la gloria y un premio de 200 mil dólares. No solo el dinero está en juego, sino también el prestigioso trofeo José Sulaimán, un símbolo del legado de este deporte y un testimonio de la pasión que lo impulsa.
El torneo, organizado por el Consejo Mundial de Boxeo (WBC) con el apoyo de Turki Alalshikh y la dirección de Mauricio Sulaimán, ha reunido a 128 boxeadores de 40 países, una verdadera constelación de talento que promete fuegos artificiales en cada round. Divididos en cuatro categorías (peso pluma, superligero, medio y completo), estos atletas se enfrentarán en cinco etapas a lo largo del año, culminando en una gran final en diciembre. El formato innovador, con puntuaciones abiertas y sin posibilidad de empate, asegura una competición electrizante donde cada golpe cuenta. Incluso la inclusión de una "esquina verde y oro" añade un toque distintivo y patriótico para los mexicanos.
Desde el peso pluma, donde la velocidad y la precisión son clave, jóvenes promesas como el invicto duranguense con 13 nocauts en su haber, el capitalino con una trayectoria casi impecable, y el explosivo noqueador con 8 victorias por la vía rápida, buscarán dejar su huella. Enfrente tendrán rivales de la talla de nigerianos e jordanos, poniendo a prueba su temple y su determinación en cada asalto.
En la categoría superligero, la potencia y la resistencia se combinan para dar paso a combates explosivos. Representando a México, un sonorense con un récord de 15 victorias y un capitalino invicto, se preparan para enfrentar a oponentes internacionales, demostrando la calidad del boxeo mexicano en esta división.
La categoría de peso medio, con una nutrida representación mexicana, presenta una mezcla de experiencia y juventud. Desde Ciudad Juárez, un invicto con 11 victorias buscará mantener su racha. El "Tren" de Michoacán, con su contundente poder de nocaut, promete un espectáculo vibrante. Un poblano con una trayectoria ascendente y el queretano "Emy Popeye", invicto y con una pegada respetable, completan el contingente mexicano en esta categoría.
Finalmente, en la majestuosa categoría de peso completo, Moisés "Manfred" Medina, lleva sobre sus hombros la responsabilidad de representar a México en la división reina. Con 25 años y un récord de 5 victorias, este joven gigante se enfrentará a la élite del boxeo mundial, buscando dar la sorpresa y consolidarse como una figura a seguir.
Más allá del resultado individual, la participación de México en el Boxing Grand Prix representa una oportunidad invaluable para el boxeo nacional. La exposición global, la competencia de alto nivel y la posibilidad de descubrir nuevos talentos, inyectan una dosis de optimismo y revitalizan la escena boxística. El torneo, transmitido gratuitamente por DAZN en YouTube, permitirá que millones de aficionados sigan de cerca el desempeño de estos guerreros mexicanos, convirtiéndose potencialmente en la plataforma de lanzamiento del próximo ídolo del boxeo azteca. El futuro del boxeo mexicano se escribe en Arabia Saudita, y el mundo entero está a la expectativa.
Fuente: El Heraldo de México