
17 de abril de 2025 a las 14:45
Lorena Pérez Romo: ¿La nueva ministra de la Corte?
La doctora Lorena Josefina Pérez Romo, aspirante a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se presenta ante la ciudadanía con una trayectoria impecable y una visión transformadora para el sistema judicial mexicano. Su nombre, que aparecerá con el número 24 en la boleta morada este 1 de junio, representa una oportunidad para fortalecer la justicia social y la equidad en nuestro país.
Con una sólida formación académica que incluye una licenciatura en Derecho, dos especialidades, una maestría en Derecho Penal y un doctorado en la misma disciplina, la Dra. Pérez Romo ha complementado sus estudios con cursos en prestigiosas instituciones de Italia y Estados Unidos. Esta preparación la ha dotado de las herramientas necesarias para comprender la complejidad del sistema jurídico y proponer soluciones innovadoras a los desafíos que enfrenta.
Su experiencia como magistrada de Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Penal le ha brindado una perspectiva invaluable sobre la aplicación práctica de la ley y la importancia de un Poder Judicial eficiente e incorruptible. Ha sido testigo de primera mano de las necesidades de la población y la importancia de una justicia accesible y sensible.
En su propuesta, la Dra. Pérez Romo enfatiza la necesidad de una justicia con enfoque social, un concepto que va más allá de la simple aplicación de la ley. Se trata de entender el contexto social de los conflictos y buscar soluciones que promuevan la equidad y la reparación del daño. Su visión de un Poder Judicial transparente e incluyente busca acercar la justicia a la ciudadanía y fortalecer la confianza en las instituciones.
Para la Dra. Pérez Romo, la impartición de justicia no es solo una profesión, sino una vocación de servicio. Cree firmemente que la función jurisdiccional debe estar al servicio de la gente, resolviendo conflictos con eficiencia, transparencia y sensibilidad. Su compromiso con la integridad y el profesionalismo se refleja en cada una de sus propuestas y en su trayectoria.
La Dra. Pérez Romo considera que la persona juzgadora debe aportar toda su experiencia, conocimiento y sensibilidad para atender las necesidades de las personas involucradas en un proceso judicial. La transparencia y la imparcialidad son pilares fundamentales de su propuesta, garantizando que la justicia se imparta de forma justa e impoluta.
Un aspecto crucial de su visión es la priorización de la protección de los grupos históricamente vulnerados. Reconoce la importancia de garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos, independientemente de su origen, género, orientación sexual o condición social. Su compromiso con la justicia social se traduce en la búsqueda de soluciones que atiendan las necesidades específicas de estos grupos y promuevan la inclusión.
La Dra. Lorena Pérez Romo invita a la ciudadanía a conocer a fondo sus propuestas a través de sus redes sociales: Facebook (@Lorena Romo), X (@LRomo18) e Instagram (@lromo18). En estos espacios, la aspirante a ministra comparte su visión para el futuro del Poder Judicial y su compromiso con una justicia más justa, eficiente y accesible para todos los mexicanos. Su candidatura representa una oportunidad para fortalecer el Estado de Derecho y construir un país más equitativo. El próximo 1 de junio, la ciudadanía tendrá la oportunidad de elegir a quienes representarán sus intereses en la Suprema Corte. Infórmate y participa. El futuro de la justicia en México está en tus manos.
Fuente: El Heraldo de México