Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Maltrato Animal

17 de abril de 2025 a las 20:10

Justicia para el perro asesinado en Yucatán

La brutalidad contra los animales vuelve a sacudir a la comunidad yucateca. Un nuevo caso de maltrato animal ha conmocionado al fraccionamiento Álamos de Kanasín, dejando al descubierto la persistente problemática de la violencia contra seres indefensos. Un hombre, identificado como José “N”, fue detenido tras ser sorprendido golpeando salvajemente a un perro con un objeto de madera, causándole la muerte. Este acto de crueldad extrema no solo arrebató la vida a una criatura inocente, sino que también puso en evidencia la urgente necesidad de fortalecer las medidas de protección animal en la región.

Un vecino, testigo del horrendo acto, intentó intervenir para detener la agresión, pidiéndole a José “N” que cesara la violencia. Sin embargo, sus súplicas fueron recibidas con insultos y gritos, mientras el agresor continuaba golpeando al animal hasta dejarlo sin vida. Ante la brutalidad de la escena, el vecino, con valentía y compromiso cívico, solicitó la intervención de las autoridades.

La rápida respuesta de la Policía Municipal de Kanasín permitió la detención del agresor, quien fue puesto a disposición de las autoridades competentes para enfrentar las consecuencias de sus actos. El vecino, por su parte, presentó una denuncia formal ante la Fiscalía de Yucatán por el delito de crueldad animal, demostrando que la indignación ciudadana puede ser un motor para la justicia.

Peritos del Servicio Veterinario Forense se presentaron en el lugar de los hechos para realizar el levantamiento del cuerpo del animal y comenzar las diligencias correspondientes. Este procedimiento, aunque doloroso, es crucial para recabar las pruebas necesarias para fortalecer la carpeta de investigación y asegurar que el responsable sea juzgado con el rigor que la ley establece.

Este lamentable suceso se suma a una creciente lista de casos de maltrato animal en Yucatán. El Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León, confirmó recientemente que la Fiscalía tiene abiertos más de 300 expedientes por este delito, registrados en los últimos dos años. Si bien se ha logrado avanzar en la resolución de muchos casos, con imputaciones e incluso sentencias, la cifra actual sigue siendo alarmante y refleja la necesidad de intensificar los esfuerzos para erradicar esta problemática.

León León destacó que, si bien en algún momento la cifra de expedientes llegó a 650, el trabajo constante de la Fiscalía ha permitido reducir el número de casos pendientes. Sin embargo, las más de 300 denuncias actualmente en trámite, registradas desde 2023 a la fecha, representan un desafío que exige una respuesta contundente por parte de las autoridades. La Fiscalía se ha comprometido a judicializar todos los casos, con el objetivo de sancionar a los responsables y enviar un mensaje claro de que la crueldad animal no será tolerada en Yucatán.

Este caso en Kanasín nos obliga a reflexionar como sociedad sobre la importancia del respeto a la vida animal. Es fundamental fomentar la empatía y la educación en valores desde temprana edad, para construir una cultura de respeto y protección hacia todos los seres vivos. Además, es necesario fortalecer las leyes y los mecanismos de vigilancia para garantizar que los actos de crueldad animal sean castigados con la severidad que merecen. La indignación ciudadana, la acción responsable de las autoridades y la participación activa de la sociedad civil son piezas clave para construir un futuro donde la violencia contra los animales sea erradicada. El caso de José “N” no debe quedar impune, debe ser un llamado a la acción para que juntos, como sociedad, protejamos a los más vulnerables.

Fuente: El Heraldo de México