Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

17 de abril de 2025 a las 14:45

Irma Mendoza a la Suprema Corte

La contienda por un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación se intensifica, y entre las figuras que buscan representar la justicia y la defensa de la Constitución se encuentra Irma Guadalupe García Mendoza, quien aparecerá con el número 11 en la boleta morada este 1 de junio. Su trayectoria, marcada por una sólida formación académica y una amplia experiencia en el ámbito jurídico, la perfila como una candidata comprometida con la transformación del sistema judicial mexicano.

García Mendoza no es una recién llegada al mundo del derecho. Su recorrido profesional incluye su labor como consejera de la Judicatura del Poder Judicial de la Ciudad de México, un cargo que le ha permitido comprender de cerca las complejidades y los retos que enfrenta la impartición de justicia en nuestro país. A esta experiencia se suma una formación académica envidiable: licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuenta además con maestrías en Ciencias Penales por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), en Derechos Humanos por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y en Juicios Orales, así como un doctorado en Derecho Penal por el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (Cescijuc). Esta combinación de experiencia práctica y conocimiento teórico la posiciona como una candidata con la capacidad de analizar y proponer soluciones a los problemas que aquejan al sistema judicial.

La candidata ha compartido activamente sus propuestas a través de diversas plataformas digitales. En Facebook, bajo el nombre de Irma Guadalupe Garcia Mendoza, en X (antes Twitter) como @IggmGarcia, y en Instagram como @irmaguadalupegarciamendoza11, García Mendoza ha establecido un diálogo directo con la ciudadanía, explicando su visión para una Corte más justa, transparente e inclusiva. Este compromiso con la comunicación y la transparencia refleja su convicción de que la justicia debe ser accesible para todos y que la participación ciudadana es fundamental para fortalecer el Estado de Derecho.

Su motivación para participar en esta contienda, según sus propias palabras, radica en su profundo anhelo por trabajar en la garantía de la justicia, la defensa y el respeto a la Constitución. Consciente de la importancia de las resoluciones de la Corte como pilares de la impartición de justicia, García Mendoza se compromete a que cada sentencia y criterio que emita contribuya a un cambio social ético y humanístico. Su visión se centra en impulsar una justicia más inclusiva y accesible, con un enfoque particular en el respeto y la protección de los derechos humanos desde una perspectiva interseccional.

Para García Mendoza, la Suprema Corte ideal es una institución de excelencia, democrática, austera y transparente, alejada de la corrupción y cercana a la gente. Una Corte que garantice la equidad, el respeto a los derechos humanos y la protección de la dignidad de las personas bajo los principios de igualdad y no discriminación. Su propuesta va más allá de simples decisiones judiciales, buscando que las sentencias se traduzcan en acciones concretas que abarquen la prevención y la reparación, con un enfoque humanista que las haga reales, efectivas, accesibles y completas.

En un contexto donde la justicia se enfrenta a constantes desafíos, la candidatura de Irma Guadalupe García Mendoza se presenta como una opción que busca fortalecer el sistema judicial desde sus cimientos, priorizando la transparencia, la inclusión y el respeto a los derechos humanos. La invitación está abierta para conocer a fondo sus propuestas y considerar su candidatura en las próximas elecciones del 1 de junio.

Fuente: El Heraldo de México