Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

17 de abril de 2025 a las 09:10

Domina el Arte del Sacapuntas

La pausa en la vorágine política de la capital se hace presente con los días de descanso que tomará la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a partir de este jueves. Cuatro días en los que la conferencia matutina cederá su espacio a la tranquilidad familiar y la reflexión personal, aunque la mandataria no se desconectará por completo de la agenda nacional. Este respiro, sin duda merecido, permitirá a Sheinbaum recargar energías para afrontar los retos que la ciudad le presenta día a día, y qué mejor manera de hacerlo que rodeada de sus seres queridos, especialmente de su nieto. El regreso a sus actividades está previsto para el próximo lunes, con la promesa de retomar el ritmo de trabajo que la caracteriza.

Mientras tanto, el Instituto Nacional Electoral (INE), bajo la dirección de Guadalupe Taddei, ha puesto un alto a las intenciones de miles de aspirantes a observadores electorales. La cifra de solicitudes rechazadas asciende a 24,261, un número que no pasa desapercibido. La razón esgrimida por el INE es la militancia partidista o la vinculación con programas sociales gubernamentales de los solicitantes, un filtro necesario para garantizar la imparcialidad y transparencia en el proceso electoral del próximo 1 de junio. En contraste, las solicitudes aprobadas alcanzan las 25,546, demostrando el interés ciudadano por participar en la vigilancia democrática.

En el ámbito judicial, la austeridad se impone como bandera en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La ministra presidenta, Norma Piña, ha ordenado la eliminación de la Secretaría de Enlace y Coordinación, un área encargada de la logística de eventos, visitas guiadas y actos institucionales. Esta decisión, enmarcada en un plan de ahorro, genera interrogantes sobre la reasignación de funciones y la optimización de recursos dentro del máximo tribunal del país.

Con la mirada puesta en el Mundial de Fútbol 2026, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se pone al frente de un grupo de trabajo dedicado a blindar la seguridad en las sedes mexicanas. Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, ciudades que vibrarán con la pasión del fútbol, serán objeto de una estrategia integral para garantizar la tranquilidad y el orden durante el evento deportivo. La experiencia y capacidad de Rodríguez serán cruciales para anotar un gol a la delincuencia y asegurar un campeonato sin contratiempos.

Desde Aguascalientes, la música se convierte en tema de debate. El Congreso local ha aprobado una iniciativa que prohíbe la interpretación de narcocorridos en eventos públicos y privados. Esta medida, a pocos días del inicio de la Feria de San Marcos, busca preservar la paz y la armonía durante las festividades. La gobernadora Tere Jiménez ha aplaudido la decisión legislativa y ha reiterado el compromiso de su administración por garantizar un ambiente seguro para todos los asistentes.

El patrimonio cultural de México recupera parte de su esplendor con la repatriación de 2,422 piezas arqueológicas en los primeros seis meses de gobierno de Claudia Sheinbaum. La labor conjunta de la Consejería Jurídica de la Cancillería, encabezada por Juan Ramón de la Fuente, y la colaboración de embajadas y consulados han sido clave en este logro. Estas piezas, testimonio de la riqueza histórica del país, regresan a su lugar de origen para ser admiradas y estudiadas por las nuevas generaciones.

En el plano internacional, la Cancillería y la Secretaría de Mujeres, liderada por Citlalli Hernández, unen fuerzas para organizar la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Este importante evento, que se llevará a cabo del 12 al 15 de agosto en México, abordará el tema crucial de la sociedad de cuidados, un espacio para el diálogo y la construcción de políticas públicas que promuevan la igualdad y el bienestar de las mujeres en la región.

Fuente: El Heraldo de México