Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

17 de abril de 2025 a las 16:10

Dólar se desploma: ¿Cuánto cuesta hoy?

La tensión entre las dos mayores economías del mundo, Estados Unidos y China, mantiene al mercado global en vilo. La reciente amenaza de aranceles del 245% impuesta por la administración Trump sobre productos chinos, y la firme respuesta del presidente Xi Jinping, instando a cesar el "chantaje", han generado un escenario de incertidumbre que, paradójicamente, ha beneficiado al peso mexicano.

En un giro inesperado, la moneda nacional ha mostrado una notable recuperación frente al dólar. Mientras los gigantes económicos se enfrentan, el peso se fortalece, abriendo un espacio de optimismo en el panorama financiero mexicano. Esta mañana, el dólar se cotizó en 19.91 pesos, según Investing, una cifra considerablemente menor a la registrada en días previos. El Banco de México (Banxico), a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), fijó el tipo de cambio en 19.97 pesos por dólar, confirmando la tendencia a la baja.

Este respiro para el peso mexicano se produce en un contexto complejo. No solo la guerra comercial entre Estados Unidos y China influye en su comportamiento, sino también la reciente nota diplomática enviada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, al gobierno de Donald Trump. La solicitud de respeto a la soberanía nacional y la exigencia de que el ejército estadounidense no cruce la frontera, tras el despliegue militar ordenado por el mandatario norteamericano, añade un elemento de tensión a la relación bilateral.

A pesar de este panorama geopolítico incierto, la fortaleza del peso frente al dólar abre una ventana de oportunidad para los inversionistas y para la economía mexicana en general. El tipo de cambio interbancario, que fluctúa constantemente a lo largo del día, ofrece un escenario dinámico para quienes buscan comprar o vender dólares. Los principales bancos del país manejan un rango de venta que oscila entre los 18.85 y los 19.53 pesos por dólar, ofreciendo alternativas para diferentes perfiles de inversionistas.

Es importante destacar que el euro también ha experimentado variaciones en su cotización, alcanzando los 22.69 pesos, según el DOF. Este dato es relevante para quienes realizan transacciones en la moneda europea y deben estar atentos a las fluctuaciones del mercado.

En este contexto volátil, la recomendación principal para quienes operan con divisas es mantenerse informados. El tipo de cambio es un indicador dinámico que se modifica constantemente. Consultar las cotizaciones en tiempo real antes de realizar cualquier transacción es crucial para tomar decisiones financieras acertadas y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado. La volatilidad, aunque implica riesgos, también puede generar importantes beneficios para quienes se mantienen informados y actúan con estrategia. No pierda de vista las actualizaciones y manténgase al tanto de las noticias que impactan en el mercado cambiario. Su bolsillo lo agradecerá.

Fuente: El Heraldo de México