
Inicio > Noticias > Finanzas Personales
17 de abril de 2025 a las 16:55
Doble pago Pensión Bienestar ¿Mito o Realidad?
La incertidumbre ha rondado en las redes sociales entre las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar. Muchas se preguntan si el próximo depósito será doble, asociando esta posibilidad con las elecciones del Poder Judicial de la Federación. Aclaremos la situación y despejemos las dudas con información oficial.
El origen de esta inquietud radica en prácticas electorales pasadas. En ocasiones anteriores, se adelantaron pagos de programas sociales en periodos electorales. Esta estrategia, a menudo criticada, buscaba influir en la intención de voto de los beneficiarios. Sin embargo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha sido claro: esta práctica no aplicará en las elecciones del Poder Judicial. La razón fundamental es la ausencia de partidos políticos en esta contienda. Por lo tanto, cada beneficiaria recibirá la cantidad habitual de 3,000 pesos en su próximo depósito.
Recordemos que la Pensión Mujeres Bienestar se entrega bimestralmente. El último pago se efectuó en marzo. Por lo tanto, el siguiente depósito está programado para mayo. Sin embargo, la Secretaría del Bienestar aún no ha publicado el calendario oficial con las fechas específicas de pago. Es crucial estar atentas a los comunicados oficiales de la Secretaría para conocer las fechas precisas de depósito.
Existe una excepción importante a este calendario general. Las beneficiarias de Durango y Veracruz ya recibieron el pago correspondiente al bimestre mayo-junio de manera adelantada en marzo. Esta medida se implementó debido a las elecciones locales que se celebrarán en ambas entidades el próximo 1 de junio.
Es fundamental recordar los requisitos para ser beneficiaria de la Pensión Mujeres Bienestar. Este apoyo económico está dirigido a mujeres mexicanas de entre 60 y 64 años que residan en la República Mexicana. Si cumples con estos requisitos y aún no te has inscrito, es importante que conozcas el procedimiento y la documentación necesaria.
Para solicitar la Pensión Mujeres Bienestar, debes presentar original y copia de los siguientes documentos: acta de nacimiento, identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional), CURP, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses de antigüedad) y, en algunos casos, un documento que acredite la edad. Es recomendable tener toda la documentación preparada para agilizar el trámite.
Además de la documentación personal, es necesario registrar a una persona auxiliar. Esta persona será tu representante en los trámites en caso de que te encuentres imposibilitada para realizarlos personalmente. También podrá cobrar los recursos en tu nombre. Es vital que elijas a una persona de tu absoluta confianza para esta importante responsabilidad. La persona auxiliar también deberá presentar la documentación mencionada anteriormente.
Mantente informada a través de los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar. No te dejes llevar por rumores o información no verificada. La página web oficial y las redes sociales de la Secretaría son las fuentes más confiables para obtener información actualizada sobre el programa. También puedes acudir a los módulos de atención de la Secretaría del Bienestar para recibir asesoría personalizada. Recuerda que este programa es un derecho y es importante estar informada para ejercerlo plenamente.
Fuente: El Heraldo de México