
Inicio > Noticias > Entretenimiento
17 de abril de 2025 a las 23:40
Descubre la inspiración española en Netflix de Minnie West y Diego Klein
El cine mexicano se viste de gala con el estreno de "Loco por ella", una comedia romántica que promete no solo entretener, sino también generar conciencia sobre la importancia de la salud mental. Protagonizada por los talentosos Minnie West y Diego Klein, quienes interpretan a Carla y Álvaro respectivamente, esta película nos invita a sumergirnos en una historia de amor con un trasfondo que explora las complejidades de la bipolaridad.
Inspirada en una película española homónima del 2021, la versión mexicana de "Loco por ella", disponible en Netflix, nos presenta una trama que gira en torno a Adri, quien tras una noche inolvidable con Carla, descubre que la única forma de reencontrarse con ella es ingresando al centro psiquiátrico donde reside. Este punto de partida, lejos de caer en clichés, nos presenta una oportunidad única para desestigmatizar las enfermedades mentales y comprender las realidades de quienes las viven.
Tanto la versión española, protagonizada por Susana Abaitua y Álvaro Cervantes (recordado por su papel en "Tres metros sobre el cielo"), como la mexicana, abordan el tema de la bipolaridad tipo 1, también conocida como trastorno maníaco-depresivo. Esta condición, caracterizada por fluctuaciones extremas en el estado de ánimo, se manifiesta a través de episodios de euforia e irritabilidad, seguidos por periodos de profunda tristeza y desesperanza. El Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos destaca la importancia de comprender estos ciclos para un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Para Minnie West, interpretar a Carla ha sido una experiencia transformadora. En una reciente entrevista para la revista Glamour, la actriz confesó que el papel le dejó valiosas lecciones de vida, reafirmándole la importancia de la terapia como herramienta fundamental para el bienestar emocional. West, quien se alejó de los reflectores tras el fallecimiento de su madre, Amparín Serrano, en 2022, compartió su propia experiencia con la salud mental y cómo la terapia le ayudó a navegar por un periodo difícil.
"Me identifiqué mucho con Carla", declaró West, "Este personaje me impulsó a retomar mi carrera y a utilizar mi voz para romper el tabú que rodea a las enfermedades mentales". La actriz se muestra comprometida con proyectos que aborden temas relevantes y "Loco por ella" le ha brindado la plataforma perfecta para transmitir un mensaje de esperanza y normalizar la conversación sobre la salud mental.
La película se convierte así en una invitación a la reflexión, recordándonos que la vulnerabilidad no es sinónimo de debilidad, sino de fortaleza. Buscar ayuda profesional, apoyarse en la terapia y hablar abiertamente sobre nuestras emociones son pasos cruciales para cuidar nuestro bienestar. "Si necesitas medicación, no dudes en tomarla, la terapia te ayudará y, sobre todo, no te guardes tus sentimientos por miedo al qué dirán”, aconseja West, enviando un mensaje de aliento a quienes enfrentan desafíos similares. "Loco por ella" promete conmover, divertir e inspirar al público a priorizar su salud mental y buscar el apoyo necesario. Una propuesta cinematográfica que llega en el momento justo para recordarnos que no estamos solos en este camino.
Fuente: El Heraldo de México