Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Transporte

17 de abril de 2025 a las 16:25

Descubre el precio del Tren México-Querétaro

La expectativa crece día a día ante la inminente construcción del Tren México-Querétaro, un ambicioso proyecto que promete revolucionar la movilidad entre estas dos importantes entidades federativas. Más de 30 mil personas, distribuidas a lo largo de 22 municipios desde la Ciudad de México hasta Querétaro, se verán directamente beneficiadas por esta moderna obra de infraestructura. La posibilidad de un viaje rápido, cómodo y seguro ha generado una oleada de consultas en línea, con la ciudadanía ávida por conocer el posible costo del boleto para recorrer los 225 kilómetros de vía.

El Gobierno Federal, a través del portal gubernamental, ha anunciado el inicio de las obras para este mes de abril, con una duración estimada de dos años. Si todo marcha según lo previsto, y las pruebas operacionales se desarrollan sin contratiempos, el tren podría estar operativo para el año 2027. Esta fecha se ha convertido en un referente para miles de mexicanos que ven en este proyecto una alternativa viable para sus desplazamientos, tanto por motivos laborales como personales.

La incógnita del precio del boleto se mantiene, aunque podemos analizar las estrategias tarifarias implementadas en otros proyectos ferroviarios recientes. La Secretaría de Movilidad, si bien no ha emitido una cifra oficial, ha seguido un patrón en trenes como el Interurbano México-Toluca, donde el costo se establece en función de la distancia recorrida. En este caso, el precio máximo es de 100 pesos para el trayecto completo de 58 kilómetros entre Zinacantepec y Observatorio.

Aplicando esta lógica al Tren México-Querétaro, cuya distancia es considerablemente mayor, se especula que el costo podría superar los 400 pesos. Sin embargo, es importante recordar que la ruta contará inicialmente con solo tres estaciones: Buenavista, San Juan del Río y Santiago de Querétaro. La posible incorporación de paraderos adicionales a lo largo de los 225 kilómetros de vía es un factor que podría influir en la estructura tarifaria final.

La responsabilidad de definir el precio de los boletos recae en la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, un organismo encargado de regular, promover, vigilar y verificar la operación de las obras ferroviarias en México. Su objetivo principal es garantizar la seguridad y eficiencia del servicio, velando por los intereses de los pasajeros.

En este contexto, la expectativa se centra no solo en el costo del boleto, sino también en la calidad del servicio que ofrecerá el Tren México-Querétaro. Se espera que esta importante inversión en infraestructura impulse el desarrollo económico y social de la región, facilitando la movilidad y conectando a las comunidades de una manera más eficiente y sostenible. El impacto a largo plazo promete ser significativo, transformando la dinámica de transporte entre estas dos importantes ciudades y sus alrededores. Estaremos atentos a las próximas actualizaciones y anuncios oficiales por parte de las autoridades competentes, para mantener a la ciudadanía informada sobre los avances de este trascendental proyecto.

Fuente: El Heraldo de México