Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Religión

18 de abril de 2025 a las 02:25

Descubre al nuevo Jesús de Iztapalapa 2025

La tradición centenaria de la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa, un evento que conmueve e inspira a miles de personas cada año, ya tiene rostro para su edición 182: José Julio Olivares. Este joven de 27 años, estudiante de Economía en el prestigioso Instituto Politécnico Nacional (IPN), llevará sobre sus hombros la inmensa responsabilidad de encarnar a Jesús de Nazaret en un evento que trasciende lo meramente teatral para convertirse en una profunda manifestación de fe y cultura popular.

Originario del emblemático Barrio de San Pablo, uno de los ocho corazones que laten al ritmo de la tradición en Iztapalapa, José Julio no ha llegado a este punto por casualidad. Su elección por el Comité Organizador de Semana Santa es el culmen de un arduo proceso de preparación, un viaje de transformación personal que ha puesto a prueba su fortaleza física y espiritual.

Imaginen el rigor de su entrenamiento: jornadas de estiramiento que buscan la flexibilidad necesaria para soportar las largas horas de la representación, el trote diario que fortalece sus músculos y le otorga la resistencia indispensable para recorrer las calles de Iztapalapa bajo el peso de la fe y la expectación. Y la imagen más impactante: José Julio cargando un tronco que simula la cruz, recorriendo distancias de hasta 3 kilómetros, un acto simbólico que le permite conectar con el sacrificio y la entrega que representa su personaje.

Pero la preparación física es solo una parte de la ecuación. La espiritualidad, el recogimiento interior, son pilares fundamentales en este proceso. José Julio ha participado en rezos colectivos en la atmósfera sagrada del Museo Fuego Nuevo, el lugar donde se custodia la cruz que lo acompañará en su ascenso al Cerro de la Estrella. En ese espacio, impregnado de historia y fervor religioso, el joven actor se conecta con la esencia misma de la tradición, internalizando el significado profundo de su papel.

Imaginemos a José Julio en la quietud del museo, rodeado por la energía de la cruz, preparándose no solo para representar a un personaje, sino para encarnar un símbolo de esperanza y redención. Sus oraciones, unidas a las de la comunidad, crean una atmósfera de profunda conexión espiritual que se extenderá a lo largo de toda la representación.

Más allá del entrenamiento físico y espiritual, José Julio ha tenido que cumplir con una serie de requisitos establecidos por el Comité Organizador. Requisitos que van desde la estatura y la complexión física, hasta un profundo conocimiento de la historia y el significado de la Pasión de Cristo. Un proceso de selección riguroso que busca garantizar la autenticidad y la solemnidad de este evento tan importante para la comunidad de Iztapalapa.

La elección de José Julio Olivares como Jesús de Nazaret en la 182 representación de la Pasión de Cristo es un testimonio de su dedicación, su fe y su compromiso con la tradición. Un joven que, desde el corazón del Barrio de San Pablo, se prepara para llevar a cuestas la historia y la esperanza de toda una comunidad. Una historia que, año tras año, nos recuerda el poder de la fe y la importancia de las tradiciones que nos unen. En Iztapalapa, la Semana Santa se vive con una intensidad única, y este año, con José Julio al frente, la promesa de una representación memorable se renueva una vez más.

Fuente: El Heraldo de México