Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Arte

18 de abril de 2025 a las 02:40

Cháirez Censurado: Exposición Suspendida

La sombra de la censura vuelve a cernirse sobre el arte contemporáneo en México. La provocadora obra "La segunda venida del Señor", del artista Fabián Cháirez, ha sido nuevamente silenciada, suscitando un debate en torno a los límites de la libertad de expresión y la sensibilidad religiosa. El Museo de la Ciudad de México, actual morada de la polémica pieza, se ha visto obligado a suspender temporalmente la exhibición tras una demanda de amparo presentada el pasado 15 de abril. Esta decisión judicial, emanada del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa, mantiene en vilo el futuro de la obra hasta que se resuelva la solicitud de suspensión definitiva.

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en un comunicado oficial, ha reiterado su compromiso con la libertad de expresión artística y el acceso a la cultura, asegurando que los recintos culturales deben ser espacios seguros para la diversidad. Sin embargo, esta declaración se ve confrontada con la realidad de una obra retirada de la vista del público. ¿Cómo se concilia la defensa de la libertad de expresión con la suspensión de una exposición? ¿Dónde se traza la línea entre la provocación artística y la ofensa a la sensibilidad religiosa? Estas son las preguntas que resuenan en el ámbito cultural mexicano.

El caso de "La segunda venida del Señor" no es un hecho aislado. La obra de Cháirez, que fusiona la iconografía religiosa con elementos homoeróticos, ha sido objeto de controversia y censura en repetidas ocasiones. Recordemos el episodio de febrero pasado, cuando la obra fue censurada en la Academia de San Carlos de la UNAM tras las protestas de organizaciones religiosas que exigían su retirada. En aquel entonces, un juez ordenó el cierre de la exposición, decisión que posteriormente revocó al considerar que la muestra ya había concluido.

Este nuevo intento de silenciar la obra de Cháirez pone de manifiesto la tensión existente entre la libertad artística y las presiones de grupos conservadores. A pesar de la oposición, el artista reinauguró su exposición el 2 de abril en el Museo de la Ciudad de México, consciente de la posibilidad de nuevos intentos de censura. En sus propias palabras, Cháirez reconoce que siempre habrá quienes busquen acallar su arte por su defensa de los derechos humanos y las libertades.

La polémica en torno a "La segunda venida del Señor" trasciende el ámbito artístico y se adentra en el debate social sobre la libertad de expresión, la laicidad del Estado y el respeto a la diversidad. ¿Es la censura una respuesta válida ante la obra que incomoda o interpela? ¿Debe el arte someterse a los dictámenes de la moral dominante? El futuro de la exposición de Cháirez dependerá de la resolución judicial, pero el debate que ha generado seguirá resonando en la sociedad mexicana, interpelándonos sobre los límites de la libertad creativa y la importancia de proteger el derecho a la expresión, incluso cuando resulta incómodo o controvertido.

Fuente: El Heraldo de México