Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Fútbol

17 de abril de 2025 a las 04:15

¿Ancelotti fuera del Madrid?

La noche madrileña se tiñó de gris. Un Santiago Bernabéu expectante, vibrante al inicio, terminó enmudecido, testigo de la inesperada caída del Real Madrid ante un Arsenal implacable. El 5-1 global, un resultado que resonará en los pasillos de la Casa Blanca durante mucho tiempo, no solo elimina al equipo de la Champions League, sino que también abre un mar de interrogantes sobre el futuro del proyecto deportivo, y en particular, sobre el hombre al timón: Carlo Ancelotti.

El italiano, con la serenidad que lo caracteriza, compareció ante los medios tras el partido. Sus palabras, medidas, transmitían una resignación casi estoica. "Puede pasar que el club decida cambiar", afirmó con franqueza, dejando entrever la posibilidad de una salida anticipada, a pesar de tener contrato hasta 2026. La frase, pronunciada con la calma de quien ha visto y vivido mucho en el mundo del fútbol, resonó como un trueno en la sala de prensa. Ancelotti, un técnico curtido en mil batallas, parecía aceptar su destino con una entereza admirable. "Mañana, en diez días o en un año… me da exactamente igual", añadió, reforzando la idea de que su futuro, al menos en el Real Madrid, es una incógnita.

La eliminación supone un duro golpe para el club. Desde 2020, el Real Madrid no se quedaba fuera de las semifinales de la Champions, una competición que corre por sus venas, parte intrínseca de su ADN. La afición, acostumbrada a las noches mágicas europeas, no oculta su decepción. Las redes sociales, termómetro de la opinión pública, se inundaron de críticas, análisis y especulaciones. Algunos cuestionan el planteamiento táctico de Ancelotti, otros señalan la falta de refuerzos en la plantilla. El debate está servido.

Ante la avalancha de críticas, el técnico italiano se mantuvo firme. No se arrepiente de sus decisiones. “No cambiaría nada”, aseguró con convicción, defendiendo su estrategia. Un mensaje claro para quienes dudan de su capacidad. Ancelotti, el mismo que guió al Real Madrid a la gloria europea en 2014, 2022 y 2024, no se esconde. Asume la responsabilidad, pero no se deja doblegar por la presión.

La incertidumbre se extiende también al Mundial de Clubes, que se celebrará en junio. Ancelotti no pudo confirmar su presencia en el banquillo madridista para dicho torneo. ¿Será su último baile con el equipo blanco? La pregunta flota en el aire. Incluso al ser cuestionado sobre si se considera el entrenador ideal para el Real Madrid en este momento, su respuesta fue escueta, casi evasiva: "No lo he reflexionado". Una frase que alimenta aún más las dudas sobre su continuidad.

"No existe un equipo invencible", reflexionó Ancelotti, recordando la naturaleza cíclica del fútbol. "Tenemos que aceptar los palos y nada más". Un mensaje de realismo, de aceptación, dirigido tanto a sus jugadores como a la afición. "Hay que tener la cabeza alta", añadió, instando a la unidad en un momento delicado.

A pesar del amargo trago europeo, la temporada no ha terminado para el Real Madrid. La Liga, aunque complicada, sigue siendo una posibilidad. Cuatro puntos separan al equipo blanco del líder, el FC Barcelona, con varias jornadas por disputarse. Y, por supuesto, queda la final de la Copa del Rey, un clásico contra el eterno rival, una oportunidad de oro para salvar la temporada y, quizás, para que Ancelotti se despida con un título bajo el brazo. El futuro es incierto, pero el Real Madrid, como siempre, seguirá luchando hasta el final.

Fuente: El Heraldo de México