Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

17 de abril de 2025 a las 08:35

Alerta: Volcán de Fuego, extrema precauciones

La tierra tembló, y el coloso de fuego, aunque dormido, reaccionó. Un recordatorio contundente de la fuerza de la naturaleza y la fragilidad humana ante ella. El sismo del 15 de abril, con epicentro cerca de Zapotiltic, Jalisco, no solo sacudió la tierra, sino que también despertó al Volcán de Fuego de Colima, provocando desprendimientos y nubes de polvo que pintaron el cielo de un gris ominoso. Imaginen la escena: las laderas, antes firmes, ahora cediendo ante la fuerza implacable del movimiento telúrico, liberando toneladas de material volcánico acumulado durante años. Una imagen que nos recuerda el poder latente de la naturaleza y la importancia de respetarla.

Las réplicas, como ecos del sismo principal, continúan resonando en la zona, agravando la inestabilidad del terreno y aumentando el riesgo de nuevos derrumbes. Cada temblor, por pequeño que sea, es una amenaza potencial, un recordatorio constante de que el peligro no ha pasado. Ante este panorama, las autoridades, con la prudencia que la situación exige, han cerrado el acceso a las inmediaciones del volcán. No se trata de un capricho, sino de una medida necesaria para proteger la vida de los habitantes y visitantes.

Los valientes elementos de Protección Civil de Colima y Bomberos de Jalisco, verdaderos héroes de la cotidianidad, han sobrevolado la zona para evaluar los daños y la magnitud de los desprendimientos. Desde el aire, la perspectiva cambia, la dimensión de la catástrofe se hace más evidente, las cicatrices en las laderas del volcán, más profundas. Su labor, arriesgada pero imprescindible, nos permite comprender la magnitud del riesgo y la importancia de acatar las recomendaciones de las autoridades.

Los expertos vulcanólogos del Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos de la Universidad de Colima, con la precisión y el rigor científico que los caracteriza, han descartado, por el momento, un incremento en la actividad volcánica. Sin embargo, la vigilancia continúa, los instrumentos de medición siguen registrando cada temblor, cada cambio, cada señal que el volcán emite. La ciencia, en este caso, es nuestra aliada, nos proporciona la información necesaria para tomar decisiones informadas y protegernos.

Este evento nos recuerda la importancia de la prevención y la preparación ante desastres naturales. No podemos controlar la fuerza de la naturaleza, pero sí podemos tomar medidas para minimizar sus efectos. Es fundamental estar informados, seguir las recomendaciones de las autoridades y evitar exponerse a situaciones de riesgo. El Volcán de Fuego de Colima, con su imponente belleza y su poder destructivo, nos recuerda que la naturaleza es una fuerza a la que debemos respetar. Mantengámonos alerta, mantengámonos informados, mantengámonos a salvo. La seguridad es responsabilidad de todos.

Fuente: El Heraldo de México