Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

17 de abril de 2025 a las 03:05

Alerta sanitaria por mariscos en Nuevo León

La temporada de Cuaresma, sinónimo de tradición y sabor a mar, también nos recuerda la importancia de consumir pescados y mariscos con responsabilidad. En un esfuerzo por garantizar la salud de locales y turistas, la Secretaría de Salud, en conjunto con la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario, desplegó un operativo de inspección sin precedentes. Más de 300 establecimientos dedicados a la venta de estos productos fueron puestos bajo la lupa, desde las humildes pescaderías de barrio hasta los restaurantes más concurridos, pasando por carnicerías y grandes cadenas de supermercados.

El objetivo principal: asegurar la calidad e inocuidad de los productos del mar que llegan a nuestras mesas. Se recolectaron más de 100 muestras para su análisis, un proceso minucioso que busca detectar cualquier anomalía que pudiera poner en riesgo la salud de los consumidores. Afortunadamente, los resultados preliminares arrojan un panorama alentador: solo una pequeña fracción de las muestras presentó irregularidades. Sin embargo, esto no minimiza la importancia del operativo, ya que cada muestra analizada representa una potencial intoxicación evitada.

Las autoridades no se limitaron a la toma de muestras. La higiene en los establecimientos, la correcta refrigeración de los productos, la presencia de fauna nociva y la exhibición del aviso de funcionamiento fueron algunos de los puntos clave revisados durante las inspecciones. Lamentablemente, aproximadamente un 10% de los establecimientos visitados incumplieron con la normativa, dando lugar a sanciones que van desde suspensiones parciales o totales, hasta el aseguramiento y destrucción del producto. Las multas, que oscilan entre los $2,262 y los $113,140 pesos, reflejan la seriedad con la que las autoridades se toman la seguridad alimentaria. En total, 158 establecimientos recibieron algún tipo de sanción, una cifra que, si bien es considerable, demuestra el compromiso de las autoridades con la salud pública.

Este operativo no solo protege a los consumidores, sino que también fomenta la competencia justa entre los establecimientos que sí cumplen con las normas. Al sancionar a quienes operan fuera de la ley, se crea un campo de juego nivelado para aquellos que invierten en la calidad de sus productos y en la higiene de sus instalaciones. Se envía un mensaje claro: la salud de los consumidores no es negociable.

La Secretaría de Salud hace un llamado a la población a consumir pescados y mariscos en lugares establecidos, aquellos que garantizan la frescura y la correcta manipulación de los alimentos. En caso de presentar cualquier síntoma de intoxicación después de consumir estos productos, es fundamental acudir de inmediato a un centro de salud para recibir atención médica. La prevención y la atención oportuna son claves para disfrutar de la temporada de Cuaresma sin contratiempos. No arriesgues tu salud, infórmate y consume responsablemente. Recuerda que la salud es tu mayor tesoro.

Fuente: El Heraldo de México