Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Transporte Público

17 de abril de 2025 a las 15:15

Alerta: Horarios especiales de Metro y Metrobús Jueves y Viernes Santo

La Semana Santa en la Ciudad de México se vive con fervor y tradición, y este año no será la excepción. Sin embargo, para garantizar la movilidad de todos los ciudadanos y visitantes durante estas fechas, se han implementado ajustes en los horarios de operación de diversos sistemas de transporte público. Es fundamental estar al tanto de estos cambios para planificar tus recorridos y evitar contratiempos.

El Metro, la columna vertebral del transporte en la capital, modificará sus horarios de servicio. Si bien es un medio de transporte que opera de manera continua durante todo el año, las festividades de Semana Santa implican un ajuste en la demanda, lo que justifica esta modificación. Recomendamos consultar la página oficial del STC Metro para conocer los horarios específicos de cada línea, ya que pueden variar. Además de los horarios, es importante tomar en cuenta que algunas estaciones podrían experimentar mayor afluencia de pasajeros, especialmente aquellas cercanas a centros religiosos o zonas turísticas.

El Metrobús, otra pieza clave en la red de movilidad, también ajustará sus horarios. Al igual que con el Metro, la información detallada sobre las modificaciones se encuentra disponible en el portal oficial del Metrobús. Planificar tus viajes con anticipación te permitirá elegir la mejor ruta y evitar esperas innecesarias. Considera también que, al ser un sistema de transporte en superficie, el Metrobús puede verse afectado por el tráfico vehicular, especialmente en horas pico.

Pero no solo el Metro y el Metrobús se adaptan a la Semana Santa. Otros sistemas de transporte, como el RTP, Tren Ligero, Cablebús, Trolebús y Ecobici, también presentarán cambios en sus horarios de operación. La Semovi ha puesto a disposición del público toda la información necesaria en su sitio web. Te invitamos a consultarla para que puedas organizar tus desplazamientos de la manera más eficiente posible. Recuerda que una buena planificación te ahorrará tiempo y te permitirá disfrutar al máximo de las actividades que tengas programadas.

Más allá de la movilidad, la Semana Santa también trae consigo otras consideraciones importantes. La Ley Seca, implementada en las 16 alcaldías de la ciudad, restringirá la venta de alcohol durante Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado de Gloria. Esta medida busca fomentar la convivencia pacífica y responsable durante las celebraciones. Asimismo, se prohíbe el uso de pirotecnia y la portación de armas de fuego, con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los habitantes y visitantes.

Finalmente, es fundamental mantenerse informado sobre los avisos emitidos por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Se anticipan afectaciones viales en diversos puntos de la ciudad debido a las procesiones y otras actividades religiosas, así como a posibles movilizaciones sociales. Mantenerse al tanto de estas informaciones a través de las redes sociales y los medios de comunicación te permitirá anticipar posibles complicaciones y ajustar tus planes de viaje en consecuencia. Recuerda que la prevención es clave para disfrutar de una Semana Santa tranquila y segura.

Fuente: El Heraldo de México