
17 de abril de 2025 a las 23:25
Alerta: Calor extremo y vientos para Viernes Santo.
Prepárense, porque el calor está a punto de encenderse en México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha lanzado un aviso crucial: una onda de calor se está gestando en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y amenaza con expandir sus ardientes tentáculos hacia el noreste y centro del país. Imaginen el sol implacable sobre Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán y Morelos. ¡El termómetro promete subir como la espuma!
Este fenómeno, orquestado por una circulación anticiclónica y una humedad ambiental en mínimos históricos, nos regalará (o más bien, nos castigará con) cielos despejados y una probabilidad de lluvia casi nula. En pocas palabras: preparen los ventiladores, las sombrillas y mucha, mucha agua.
Y si creían que 40°C era mucho, las zonas de Sonora, Sinaloa, Guerrero y la costa de Chiapas se preparan para temperaturas infernales, ¡entre 40°C y 45°C! El resto de la región centro y sur, incluyendo Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, tampoco se escaparán del bochorno, con temperaturas que oscilarán entre los 35°C y los 40°C.
Pero el calor no viene solo. Vientos de hasta 80 km/h azotarán el norte del país, especialmente Baja California, Sonora, Chihuahua y el Istmo de Tehuantepec. Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y otras entidades del centro también sentirán la fuerza de estas ráfagas. Si planean conducir, extremen precauciones, las tolvaneras pueden jugarles una mala pasada.
Aunque la sed de lluvia será casi insaciable, se esperan algunos chubascos aislados en Chiapas e intervalos ligeros en Baja California, Chihuahua, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. Una pequeña tregua en medio del infierno, pero insuficiente para aplacar la sed de la tierra.
Y como si fuera una broma de mal gusto, mientras el sol nos derrite durante el día, las noches en las zonas montañosas del norte y centro nos recordarán que el invierno no se ha ido del todo. Temperaturas mínimas de hasta -10°C se esperan en las regiones altas de Baja California y Chihuahua. Un contraste extremo que pondrá a prueba nuestra capacidad de adaptación.
Ante este panorama, las autoridades nos instan a tomar precauciones: hidratación constante, evitar la exposición prolongada al sol, usar bloqueador solar y estar atentos a los avisos del SMN y Protección Civil. No subestimen el poder del sol y el viento, su salud está en juego.
No olviden que incluso en medio de la ola de calor, la belleza de México sigue brillando. Les invitamos a leer nuestros artículos sobre las mejores recomendaciones para visitar las playas de Yucatán en Semana Santa 2025 y descubrir la ruta maya secreta, ideal para explorar ruinas y cenotes. La aventura los espera, pero recuerden, ¡la seguridad es primero!
Fuente: El Heraldo de México